9 usos y beneficios de la banana.

9 USOS Y BENEFICIOS DE LA BANANA PARA TU PIEL QUE TAL VEZ NO CONOCÍAS… YA NO VOLVERÁS A VOTAR SU CÁSCARA.

Luego de ver ésto, nunca más volverás a ver las bananas maduras con los mismos ojos.

La  banana es una fruta tropical, ideal para dar vigor, contiene tres azúcares naturales, la sacarosa, la fructosa y la glucosa, así como también fibra y por consiguiente, eleva los niveles de energía de manera inmediata. Se califica este producto como la dieta más eficaz para personas mayores, aportando al organismo una gran cantidad de potasio, vitamina A,C, triptofano, magnesio y ácido fólico..

Cuando pensamos en guineo, por lo regular, nos imaginamos un desayuno, alguna merienda o batido con esta fruta. Sin embargo, no tomamos en cuenta los beneficios a la salud que puede tener consumirla, además de los múltiples usos en el ámbito de la belleza y el hogar.

9 usos y beneficios de la banana para tu piel que tal vez no conocías.

1 – Blanquea los dientes:

¿Te gustaría tener dientes más blancos? Frótalos con una cáscara de banana por algunos dos minutos cada vez que cepilles tus dientes. Verás como poco a poco iran blanqueando.

2 – Buen tratamiento contra el pelo maltratado:

Con tantos químicos, secadores de pelo, planchas y tintes, el pelo tiende a maltratarse. Una buena alternativa, es aplicarte en el cabello una banana madura triturada mezclada con aceite y cubrirlo con una bolsa plástica. Dejar actuar por 15 minutos. Enjuagar y lavarlo con champú.

3 – Alivia las molestosas picadas de insectos:

Prueba frotar la zona afectada con la parte interior de una cáscara de banana para reducir la hinchazón y la irritación.

4 – Elimina verrugas:

Para ello, coge un pedazo de cáscara y póntela sobre la verruga con la parte amarilla hacia afuera. Puedes mantener la cáscara en su lugar con una cataplasma o cinta. Esto se logra gracias al potasio que contiene dicha cáscara.

5 – Trata cortaduras y raspazos:

El potasio de la banana también ayuda a sanar cortaduras y raspazos leves. Sigue el mismo tratamiento que usarías contra las verrugas.

6 – Trata el cutis seco:

Si eres de las que anhelan un cutis suave, esta mascarilla te ayudará: mezcla una banana pelada con una pizca de bicarbonato de sodio. Aplica la mezcla sobre cara y cuello. Déjala actuar por 30 minutos y enjuágala con agua fría.

7 – Hidrata la piel:

Si necesitas hidratar la piel, endurecer la papada, los muslos y el busto, macera juntos medio pepino, la pulpa de un mango, un cuarto de taza de papaya y una banana. Ponte la mezcla por media hora en las aéreas que quieras mejorar y enjuágala con agua a temperatura ambiente.

8 – Alivia la resaca:

Entre otros beneficios, los guineos tienen la propiedad de desaparecer la resaca. Sólo bebe un coctel de banana con leche y miel. Esto te aliviará el malestar estomacal y rehidratará tu cuerpo. Te sentirás mucho mejor.

9 – Alivia molestias de la garganta y tos crónica:

Tritura una banana bien madura hasta formar una masa, agrégale el zumo de un limón grande o una naranja, una cucharada de miel de abejas y caliéntalo a fuego lento por unos cinco minutos. Cómelo inmediatamente.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Beneficios de la toronja.

CONOCE 5 DE LOS MARAVILLOSOS MOTIVOS PARA INCLUIR EL POMELO EN TU ALIMENTACIÓN.

La toronja o pomelo, es mucho más que una fruta adelgazante. perteneciente a la familia de las frutas cítricas, se clasifican según la tonalidad de su pulpa: amarilla, rosada o roja.

Propiedades nutritivas de la toronja.

La toronja está compuesta por agua y fibra, pero también contiene pectina, que disminuye los niveles de colesterol por lo que ayuda a mantener nuestro corazón sano. Es rica en potasio y vitaminas B, E, y especialmente C, así como en folato, hierro, calcio y otros minerales.

Las variedades de tonalidad rosa y roja son ricas en vitamina A y antioxidantes. La toronja contiene también licopeno, que contribuye a prevenir el cáncer de próstata y otros. Favorece la prevención de enfermedades cardíacas y hepáticas e incluso ayuda a mejorar el recuento espermático.

 

La toronja contiene también unos fitonutrientes llamados limonoides que inhiben la formación tumoral y son potentes anticarcinógenos que pueden prevenir la proliferación de las células cancerosas.

El zumo ayuda a proteger el cuerpo contra el cáncer de pulmón y de colon. Sus componentes aumentan no sólo la muerte de las células cancerígenas, sino también la producción de células normales de colon.

El extracto de semilla de pomelo es un conservante natural con propiedades antivirales, antibacterianas, antiparasitarias y antifúngicas establecidas para diversas dolencias.

5 de los maravillosos motivos para incluir el pomelo en tu alimentación.

1 – Comer pomelo para fortalecer el corazón: Los flavonoides, otro de los nutrientes esenciales del pomelo, suelen tener un efecto positivo sobre uno de los órganos más importantes del cuerpo humano: el corazón. ¿Esto que significa? Que el consumo de pomelo puede mejorar la circulación y potenciar el músculo cardiaco, favoreciendo así el funcionamiento del mismo.

2 – Complemento en la pérdida de peso:

Su escaso aporte calórico y la gran cantidad de agua que incluye pueden ser grandes aliados en la pérdida o el mantenimiento de un peso saludable. Es cierto que sus funciones no van a resultar milagrosas, pero sí pueden actuar como un complemento adicional a una alimentación equilibrada y una rutina de ejercicio diaria.

3 – Para mejorar la visión:

 Tal y como hemos visto anteriormente, el pomelo tiene importantes cantidades de betacarotenos, unos pigmentos que pertenecen al grupo de los carotenoides y que disfrutan de propiedades antioxidantes. Estos no solo retrasan el envejecimiento y previenen el estrés oxidativo, también protegen nuestra vista de las enfermedades que pueden perjudicarla como, por ejemplo, aquellas relacionadas con la edad: las cataratas y la degeneración macular.

4 – Para mantener a raya el estreñimiento: 

Como complemento a su papel en la pérdida de peso, el pomelo también puede prevenir el estreñimiento gracias a su aporte de fibra y agua. Este remedio natural, que suele consumirse a modo de zumo, también promueve esa regularidad tan necesaria en el sistema digestivo, mejorando como consecuencia la digestión y la absorción de nutrientes y provocando un efecto saciante que nos puede ayudar a no picar entre horas. Por su parte, la fibra cumple con sus funciones habituales dentro del organismo, como aumentar el volumen de las heces y facilitar su expulsión, reducir los niveles de colesterol circulante, aumentar el número de bacterias beneficiosas o evitar la diverticulosis, una enfermedad que se caracteriza por la presencia de divertículos en el aparato digestivo.

5 – Gran aliado de las articulaciones:

El ácido salicílico es otro de los nutrientes que lideran la composición del pomelo y que más beneficios puede aportar a nuestro organismo. Entre ellos, destaca su trabajo en la descomposición del calcio inorgánico que se acumula en las articulaciones y los cartílagos, causa principal de la artritis, una enfermedad que genera síntomas tan incómodos como el dolor y la rigidez de las articulaciones, la hinchazón, el enrojecimiento y la disminución de la amplitud de movimiento. Así, el consumo de pomelo puede reducir su presencia en el organismo, manteniendo a raya dicha afección. Además, el ácido salicílico actúa como antiinflamatorio, exfoliante de las células de la piel y regulador de la oleosidad, es decir, la grasa de la piel.

Conozcamos algunos remedios populares:

1 – Remedio con toronja para el corazón.

Lavar, partir por la mitad y extraer el jugo de 3 toronjas. Luego verter en la licuadora junto con una rebanada de melón, media rebanada de piña, media manzana y dos ramas de apio. Licuar por unos instante y colar, después servir, agregar unas gotas de limón.

Tomar 2 veces a la semana.

2 – Remedio con toronja para bajar de peso o adelgazar:

Lavar. partir por la mitad y extraer el zumo de una toronja. Luego mezclar con una onza de agua. Tomar a sorbos una hora antes de cada comida.

Finalmente:

Recomendamos siempre que al seleccionar una toronja debe ser de las redondas ya que hay algunas ovaladas, que sea pesada para su tamaño, elástica al tacto, de cáscara suave y delgada y que expida un aroma dulce y agradable.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

APLICA ESTO A TUS PLANTAS…

APLICA ESTO A TUS PLANTAS Y MIRA LO QUE SUCEDE EN UN MINUTOS…

Mucho más que un aderezo, el vinagre puede ser un eficaz y económico ayudante doméstico. Recibe su nombre del latín vinum acre; es decir, “vino agrio”, y es básicamente ácido acético diluido.

El vinagre lo usamos a menudo en la cocina, para elaborar deliciosos platos. Pero, ¿sabías que también lo podemos usar para cuidar nuestras plantas? De hecho, nos puede ayudar a mantener controlada la población de caracoles y moluscos, repeler a los gatos y perros, a combatir los insectos que causan plagas y a los hongos que tanto daño causan. Es por ello que debemos usarlo si queremos un jardín hermoso.

En el mercado existen muchos pesticidas, químicos y fertilizantes, se venden a bajo costo por lo que en muchos hogares optan por utilizarlo en sus plantas sin tomar en cuenta los efectos perjudiciales para la salud. El vinagre es sin lugar a dudas la mejor opción para los jardineros que quieran un producto que respete el medio ambiente y que sea fácil de conseguir.

A continuación le presentamos sus usos y beneficios:

Si estás cansado de esas plagas y pequeñas criaturas en el jardín el vinagre los mantendrá alejados. Rociar generosamente en áreas donde no quieras que se metan los animales y recuerda replicar después que llueva ya que el agua diluye el producto.

Deshazte de los hongos con el vinagre: Los hongos pueden llegar a afectar seriamente las plantas, ya que cuando los vemos, suele ser porque ya se han extendido más de lo que nos imaginamos. Pero hay una solución que puede ser efectiva: mezcla tres cucharadas pequeñas de vinagre de manzana en 4 litros de agua y aplícalo en las áreas afectadas.

Controla a los caracoles: Los caracoles son unos moluscos a los que les encanta comer hierbas y cactus, por lo que es necesario proteger nuestras plantas de ellos, especialmente si se vive en una zona donde suele llover de manera regular. Para ello, rocía vinagre alrededor de las plantas, a una distancia de unos 30 centímetros del tronco o tallo.

Baja el PH del agua: No todas las plantas crecen bien en los mismos suelos ni recibiendo la misma agua. Un ejemplo de ello son las plantas acidófilas, como los arces japoneses o las gardenias, que sólo pueden vivir en terrenos ácidos, es decir, que tengan un pH bajo (entre 4 y 6). Si el agua de tu zona tiene mucha cal, añade una taza de vinagre a 4 litros de agua, y riega con la mezcla.

Elimina las hierbas silvestres que no quieras: El vinagre es un potente herbicida. Úsalo para eliminar aquellas hierbas que estén en rincones inapropiados. Sólo tienes que poner a hervir 2 cucharadas pequeñas de sal y cinco cucharadas pequeñas de vinagre en 1 litro de agua, usar mientras esté caliente.

Alargar la vida de las flores: Para los que aman el cortar flores y ponerlas en un jarrón, esta mezcla servirá de alimento y mantendrá mas tiempo el esplendor de las flores. Sólo tienen que añadir 2 cucharadas de vinagre y 2 cucharadas de azúcar en un litro de agua y poner las flores con la mezcla en su jarrón favorito. Recorte los tallos de las flores y cambie esta solución cada 5 días o cuando sea necesario.

Plantas en macetas: Podemos fertilizar nuestras plantas en macetas y purificar el agua mediante la adición de 2 cucharadas de vinagre de manzana cada tres litros de agua y luego regar con esta mezcla.

Limpie las herramientas de jardín: Si quieran quitar hongos en sus tijeras de jardín una forma simple y natural es limpiaras en una mezcla de agua y vinagre en relación de 10 a 1, es decir, por cada 10 litros seria uno de vinagre y 9 de agua.

Fungicida: Una taza de té de manzanilla y dos cucharadas de vinagre hacen unos de los mejores fungicidas.

Salva a tus árboles frutales: Si tus árboles frutales están siendo invadidos por moscas intenta usar el vinagre como carnada, lo cual es efectivo y mortal. Prepara una taza de agua, media taza de vinagre de sidra, un cuarto de taza de azúcar y una cucharadita de melaza. Mezcla todo. Toma pequeñas latas sin tapa y pon agujeros a los extremos para los cables. Añade una pulgada de la mezcla en cada lata. Y cuelga de dos a tres latas alrededor de el árbol, revisa regularmente para volver a llenarlos si es necesario.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

ESTA ES LA HIERBA MÁS PODEROSA QUE EXISTE PERO POCAS PERSONAS LO SABEN Y NO APROVECHAN TODOS SUS BENEFICIOS.

El orégano es una planta muy conocida y utilizada como condimento en las cocinas de sus hogares, sus hojas tanto secas como frescas aportan aroma y sabor tan agradables a las comidas. Se le denominaba hierba maravillosa tanto por su uso en la cocina como terapéutico.. Su nombre significa “La Alegría de la Montaña”

Esta planta era venerada como un símbolo de felicidad por los antiguos griegos y romanos. Por esta razón los novios y novias de aquella época traían una corona con un laurel de orégano, lo cual era una gran tradición.

Los beneficios conocidos en la antigüedad son pocos si comparamos lo que la ciencia moderna ha descubierto, y hoy nos proponemos darle una breve idea de lo que puede esperar de esta fabulosa hierba.

Propiedades y usos del orégano.

El orégano contiene vitaminas A, C E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. Además, el orégano, también llamado “Mejorana”, está estrechamente relacionado con la mejorana dulce, contiene potentes fitoquímicos que ofrecen potenciales beneficios para la salud.

Consumir orégano aporta beneficios tan saludables que nos pueden sorprender, dentro de ellos podemos mencionar:

Digestión:

El orégano es digestivo, lo cual quiere decir que estimula la función biliar facilitando la realización de los procesos digestivos en el organismo. Además, el orégano es muy útil para tratar casos de estreñimiento debido a que esta hierba protege el funcionamiento hepático. Por sus propiedades digestivas también se suele utilizar el aceite de orégano para adelgazar, lo que es muy recomendado para personas con sobrepeso.

Flatulencia:

Su consumo ayuda a eliminar los gases acumulados en el tubo digestivo, esto se debe a la acción de sus componentes, principalmente la sustancia denominada timol.

Circulación: 

Esta planta posee propiedades medicinales de antioxidante y emenagogo. Los componentes que posee el orégano favorecen la circulación sanguínea, debido a esto es muy útil para prevenir la aparición de trombos y problemas cardíacos.

Tos:

El orégano para la tos es un remedio muy efectivo. Se utiliza el aceite esencial de orégano para tratar casos de tos excesiva causada por resfriados y además, es muy recomendable para tratar malestares en los bronquios en general. Esto se debe a la propiedad expectorante que posee esta planta.

Menstruación:

Los aceites esenciales del orégano sirven para tratar los síntomas pre-menstruales y además aligera los dolores ocasionados por la menstruación.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Jugo de pepino y brócoli para acabar con la celulitis

Una de las pesadillas de las mujeres, sin duda alguna, es la celulitis. Esos pozos que se forman sobre todo en las piernas, los muslos y los glúteos y que no las dejan disfrutar del verano, del traje de baño, de la intimidad o de una falda corta. La celulitis no entiende de tallas. Por ello, ninguna mujer sea delgada o rellenita, puede librarse de este antiestético problema. Una buena noticia es que tiene solución, y aquí en vida saludable te vamos a dar un remedio natural que puede acabar con ella de una vez por todas.

 

Jugo de pepino y brócoli para acabar con la celulitis

Ingredientes:

1 pepino y medio.

1 limon.

1 taza de uvas verdes.

1 tallo de brócoli.

 

 

Preparación:

Pelar los pepinos.

Exprimir y extraer el zumo del limon.

Agregar los demás ingredientes dentro de una licuadora y licuar.

Tomar el jugo en el desayuno.

Verás como las celulitis irán desapareciendo.

 

Recomendaciones:

Desintoxicarse regularmente.

Hacer ejercicios.

Usar cremas naturales.

Masajes de drenaje linfotico.. esto ayudará en la circulación.

Cepillado en seco.

 

Hasta aqui su artículo sobre la celulitis, esperamos les haya servido de mucha ayuda

Gracias por su atención

4 consejos para comer sano sin contar calorias

Es bien sabido que la salud comienza por lo que comemos. Muchas de las enfermedades tienen su origen en una mala alimentación. Es por eso que en su canal, Vida Saludable, queremos ofrecer unos consejos interesantes para usted llevar una dieta balanceada que le ayude a mantener una salud estable..

Consejos para comer sano sin contar calorías.

Cuando estamos haciendo una dieta para perder peso, una de las recomendaciones principales es contar las calorías que se están consumiendo, algo que muchas veces no es una tarea sencilla, especialmente para las personas que no conocen como es ese proceso. Si somos uno de tantos que no gustan de contar calorías, los siguientes consejos para comer sano, sin la necesidad de estar sumando todo lo que se consume, es lo que necesitamos para mantener un correcto control sobre nuestro peso y nuestra salud.

 

 

  1. Consumir alimentos que nos dejen satisfechos: El primero de los consejos para comer sano, es uno de los más efectivos, después de todo, al consumir alimentos que nos satisfagan de manera rápida, se traducirá en un consumo menor de calorías, especialmente si estos alimentos son bajos en calorías y saludables. Estos tipos de alimentos incluyen a los granos enteros, el pan de trigo y la avena, otros alimentos recomendados son legumbres, lentejas, etc. Otra manera de asegurarnos de que un plato nos dejara satisfechos, es que este incluya una alta cantidad de verduras y frutas.

 

  1. Reducir el consumo de carnes: Las personas vegetarianas pueden tener cubierto este punto, pero lo cierto es que el consumo de carne dentro de la dieta de las personas, es algo sumamente habitual, especialmente aquella carne que cuentan con mucha grasa en su composición. Con ese panorama, si estamos consumiendo carne con alta cantidad de grasa de manera cotidiana, debemos reducir significativamente su consumo o remplazarla por carne magra (sin grasa) y controlar las porciones que se comerán, es decir, si la porción de carne que consumimos cotidianamente es mayor al tamaño de nuestra palma, es hora de saber que debemos reducir dicha porción.

 

  1. Eliminar los alimentos fritos: Todos aquellos que buscan perder peso, pueden dar una buena batalla al eliminar esta clase de alimentos, a pesar de ello, muchas dietas recomiendan el mantener esta clase de alimentos si nos gustan demasiado, por lo menos una vez a la semana, todo esto dentro del dia que se conoce como el descanso para el cuerpo, en donde se puede dejar de lado un poco la dieta estricta, pero eso no significa que podemos comer en grandes cantidades. Es importante que cada persona que busca perder peso, sea consciente de que los excesos siempre serán negativos para el cuerpo, incluso para el dia de descanso dentro de nuestra dieta.

 

  1. Alimentos bajos en grasa: Este es otro de los consejos para comer sano sumamente importante, después de todo, las personas piensan que alimentos como la leche, no tienen altas calorías, sin embargo, eso depende de la variedad, es decir, por ejemplo la leche entera es alta en grasas. Para saber que lácteos son recomendados y bajos en grasa, debemos revisar sus etiquetas.

 

 

 

 

 

 

 

1 63 64 65