Estas semillas son un cuchillo contra el colesterol, la diabetes, la obesidad, entre otras enfermedades.

Hola mis amados suscriptores, bienvenidos sean todos a remedios saludables.

A los que me están visitando por primera vez les pido que se suscriban y activen la campana de notificación, para que no se pierdan de nuestros nuevos videos.

La han considerado como una semilla mágica por tener propiedades curativas para todo el cuerpo, bajar de peso, mejorar la digestión, controlar los niveles de colesterol y glucosa, entre muchas otras mas.

Esta pequeña semilla se extrae de la planta de lino, cuyo cultivo se realiza en regiones de clima templado en todo el mundo, aunque la más famosa es la que se trae de Canadá por ser seleccionada cuidadosamente, además, gracias al clima frío de este país, el nivel de ácidos grasos y aceites en las semillas aumenta considerablemente.

La linaza es rica en fibra dietética, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, obesidad o hipertensión. Además, las semillas de linaza, tanto enteras como molidas, contribuyen a promover el tránsito intestinal

La linaza es una buena fuente de proteína vegetal, componente funcional y estructural principal de cada célula del cuerpo, lo que puede ser una buena alternativa también para las personas que llevan una dieta vegetariana.

Esta semilla es también una excelente fuente de minerales como el magnesio y manganeso. Ambos son componentes que contribuyen de manera importante en el desarrollo de los huesos.

El ácido alfa-linolénico es el ácido graso principal de los comúnmente conocidos como omega 3, que constituye un 55% del contenido total de la grasa en la linaza. Es un ácido graso esencial al que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y la reducción del colesterol, entre otras. El contenido de omega 3 en la linaza también puede tener beneficios cardiovasculares.

Si haz llegado hasta esta parte del video te invito a que le des un me gusta, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

La ingestión de linaza ayuda en el tratamiento del estreñimiento crónico, aunque también es recomendable para regenerar la flora intestinal, los daños causados al cólon por el uso de laxantes, previene la formación de pequeñas apéndices en el trayecto del esófago o intestino.

Por ejemplo, si se consumen cerca de 50 gramos diarios, la fibra insoluble que contiene la semilla, aumenta la masa fecal y reduce el tiempo de tránsito por el intestino.

A la linaza se le atribuyen propiedades anti-cancerígenas, aunque no se ha probado esta propiedad, se han hecho varios estudios al respecto que apoyan la especulación de que sustancias contenidas en la linaza como los lignanos, el ácido graso y otros 27 compuestos, pueden identificarse como anticancerígenos, pues favorecen el bloqueo a desarrollar tumores malignos.

Se ha probado que en algunas poblaciones cuya dieta es alta en fibra, y alto consumo de fitoestrógenos, como son los lignanos, tienen bajos índices de cánceres relacionados con cuestiones hormonales como el de mama.

La linaza controla el colesterol y la diabetes, se sabe que la fibra ayuda a controlar el colesterol, pues ésta impide que se absorban las grasas en el intestino, por lo que la linaza puede ayudar si tienes este padecimiento. Se estima que la diabetes del adulto se debe en parte, al exceso de grasas saturadas y la falta de ácido alfa-linoleico contenido en la linaza. Al consumirla no se asegura que ya no se tendrá esta enfermedad, sino que disminuirán los requerimientos de insulina en el diabético.

FORMAS DE CONSUMIR LINAZA.

No hay mejor momento que ahora para empezar a disfrutar de los beneficios de la linaza, sus propiedades y sus varias opciones culinarias, incluyéndola en pequeñas cantidades en tu alimentación diaria. Recuerda que siempre es importante llevar una dieta equilibrada que contenga todos los grupos de alimentos. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo preparar la linaza y consumirla:

La primera forma es molida. La linaza molida se puede agregar en diferentes preparaciones, como jugos de frutas o en una taza con frutas cortadas. Si quieres aprovechar al máximo los nutrientes de la semilla, puedes molerla en tu casa y usarla a corto plazo. La segunda forma que puedes consumirla es en aceite. El aceite de linaza es fácil de agregar a tu dieta en cualquiera de tus comidas. Se puede usar, por ejemplo, como aderezo para ensaladas. Y por ultimo en agua fría o té. Es muy fácil, solo debes agregar una cucharada de linaza molida en un vaso de agua al día y beber para disfrutar de sus beneficios. También puedes preparar tus infusiones o tés agregando una cucharada de semillas de esta planta por cada vaso de agua, dejando remojar unos minutos antes de beber.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos médicos.. Si te ha gustado el video te invito a que te suscribas y lo compartas con familiares y amigos.

Para qué sirve el té de Orégano? Remedio casero con Orégano.

Habitualmente, el orégano se utiliza para condimentar las comidas. Sin embargo, también tiene muchos otros usos como el té o infusión. Y es que el orégano es rico en vitaminas y minerales, aparte de ser fuente de otros fotoquímicos. Gracias a esta composición, se le atribuyen numerosos efectos positivos para el organismo.

Si te interesa saber para qué sirve el té de Orégano te invito a que te quedes hasta el final del vídeo que te explicamos todos sus beneficios, además de enseñarte a cómo prepararlo para que lo puedas tomar. Y es que nunca es tarde para comenzar con su ingesta y notar todos sus beneficios en el organismo, y sobre todo, desde el punto de vista de la salud.

El orégano es fuente de vitaminas como la A, C, E y K, además de ser rico en fibra y minerales como el hierro, magnesio y potasio. Además, también contiene ácido fólico y calcio. Pero eso no es todo, porque es un condimento que contiene aceites esenciales como el timol, origaneno o carvacrol, aparte de poseer taninos, ácidos fenólicos y flavonoides.

Todo esto hace que se le atribuyan numerosas propiedades, que son beneficiosas para la salud. De hecho, se considera una especia, una planta aromática, y realmente es un alimento bastante completo. Pero, ¿qué cura el orégano? ¿Cuáles son las propiedades y los beneficios del té de orégano? Estos son los 6 principales:

#1. Propiedades digestivas:

El té de orégano ayuda a reducir las molestias estomacales que se producen tras las comidas como la acidez o el reflujo. Además, evita el estreñimiento.

#2. Circulatorio:

Favorece la correcta circulación sanguínea, evitando la aparición de trombos y mejorando y regulando la menstruación.

#3. Antiinflamatorio:

El orégano ayuda a reducir la inflamación por contener betacariofilina. Así, es beneficioso para casos de osteoporosis y arteriosclerosis. También se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas femeninos como el dolor menstrual, ya que reduce la inflamación del útero o matriz que se produce en esos días de la menstruación.

#4. Cicatrizante:

Este té también es beneficioso para la piel. Y es que facilita que las heridas cicatricen antes, reduciendo a su vez las posibilidades de que se infecten.

#5. Relajante:

El té de orégano tiene efecto relajante por lo que ayuda a conciliar el sueño, así como a controlar los estados de ansiedad, estrés o de nerviosismo en general.

#6. Diurético:

El té de orégano también tiene propiedades diuréticas, por lo que es un buen complemento al ejercicios y una dieta equilibrada para perder peso.

Receta para preparar el té de Orégano.

Ingredientes:

  • 300 ml de agua normal
  • 3 cucharadas de orégano fresco o 1 cucharada de orégano seco.

Modo de preparación y consumo:

En primer lugar, poner a hervir el agua y cuando lo haga, verter el líquido en una taza con el orégano. Tapar la taza durante unos 10 minutos, luego colar y endulzar la infusión a tu gusto.

Si lo haces de esta forma, vas a aprovechar todos los beneficios que esta hierba te puede brindar. Se recomienda beber esta infusión al menos 3 veces en la semana una vez por día, es decir, que la puedes beber lunes, miércoles y viernes o lunes y domingos.

Esto es de forma preventiva y en caso de tener algunos de los síntomas bebe de una a 2 tazas por día hasta que los malestares desaparezcan.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Propiedades y beneficios del tomate para la salud.

El tomate es considerado una fruta a pesar de que normalmente es utilizado como un vegetal en las ensaladas, y en las preparaciones de algunos platos culinarios. Es una fruta rica en vitamina C, también la vitamina A y K, potasio y licopeno, un potente antioxidante. 

El tomate posee propiedades diuréticas, antiinflamatorias y antioxidantes con muchos beneficios para la salud, que ayuda a prevenir enfermedades, como cáncer de próstata, infarto de miocardio y osteoporosis. Además de eso, el tomate es un ingrediente muy usado en las dietas para bajar de peso, debido a que contiene pocas calorías y es rico en fibras, que ayudan a aumentar la sensación de saciedad y disminuir el hambre.

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Por sus propiedades, el tomate posee diversos beneficios para la salud, que incluyen los siguientes.

1. Protector de la vista.

El tomate puede ser uno de los mejores aliados para proteger tu vista; la propia Organización Mundial de la Salud lo ha recomendado por su alto contenido en vitamina A.

Además, pocas personas saben que el tomate proporciona luteína y zeaxantina, nutrientes que protegen del poder oxidante de la luz tanto a la mácula del ojo, que la detecta, como al cristalino, que es el encargado de enfocar. 

Pero hay más, gracias a sus propiedades, el tomate retrasa el desgaste de la visión, también las enfermedades degenerativas, y previene las infecciones oculares provocadas por virus y bacterias.

2. Mejora la circulación sanguínea.

Y por muchos motivos. El tomate es muy rico en hierro, un mineral imprescindible para la sangre, y en vitamina K, que regula la coagulación, además de en vitaminas C y E. 

Por otro lado, el ya mencionado licopeno disminuye los niveles de colesterol malo LDL y previene la arterosclerosis.

3. Previene enfermedades cardiovasculares.

El tomate por su elevado contenido de antioxidantes ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables, además de poseer fibras que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo. Asimismo, algunos estudios han relacionado que el consumo de licopeno que contienen los tomates ayuda a disminuir el riesgo de diferentes enfermedades cardiovasculares, como de infarto al miocardio, aterosclerosis y derrame cerebral.

4. Ayuda a regular la presión arterial.

El tomate es rico en potasio, un mineral que ayuda a eliminar el sodio del organismo a través de la orina, y contiene buenas cantidades de agua creando un efecto diurético, de esta manera este fruto ayuda a controlar la presión arterial.

5. Mantiene el sistema inmune. 

Gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes, como los polifenoles, el consumo de tomates ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo debido a que combaten los radicales libres, que en exceso, favorecen la aparición de ciertas enfermedades, como diferentes tipos de cáncer.

6. Ayuda a bajar de peso.

El tomate contiene vitamina C y licopeno, componentes que ayudan al buen funcionamiento del metabolismo lipídico. Esto, a su vez, ayuda a que se quemen las grasas y a que se conviertan en energía. Así no se acumularán en el cuerpo y no aumentarás de peso.

7. Previene el cáncer. 

El tomate es rico en licopeno, un pigmento carotenoide que ejerce una potente acción antioxidante en el organismo, protegiendo las células del efecto de los radicales libres e inhibiendo la proliferación de las células tumo-rales,  previniendo y retrasando el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, principalmente el de próstata, de máma y de ovarios en mujeres postmenopáusicas.

8. Cuida de la visión, la piel y el cabello.

Por ser rico en carote-noides, los cuales se transforman en vitamina A en el organismo, el consumo de tomate ayuda a mantener la salud visual y de la piel, además de fortalecer y darle brillo al cabello.

9. Mejora la salud de los huesos.

Los tomates son una buena fuente de vitamina K, la cual actúa activando la osteocalcina, una proteína necesaria para el crecimiento y mineralización del hueso, evitando así el desarrollo de algunas enfermedades, como la osteoporosis.

10. Previene enfermedades del hígado.

El tomate tiene muy buenas cantidades de licopeno, un compuesto que puede ayudar a prevenir y mejorar la esteatosis hepática o hígado graso, mediante un proceso de oxidación y regulación del metabolismo de las grasas.

Bien amigos, ya que conocen todos estos beneficios y propiedades del tomate, ahora les vamos a regalar una deliciosa receta con tomate seco.

El tomate seco es una manera deliciosa de comer más tomate, pudiendo agregarse en las pizzas u otros platos, sin perder los nutrientes y los beneficios en su estado fresco.

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de tomates frescos
  • Hierbas y sal al gusto.

Modo de preparación:

Precalentar el horno a 95 grados centígrados, lavar los tomates y cortarlos en dos. Quitar las semillas, colocarlas en una bandeja al horno con papel vegetal, con la piel hacia abajo y espolvorear las hierbas y la sal al gusto por encima.

Colocar la bandeja al horno durante unas 4 horas, hasta que el tomate se deshidrate, pero sin quemarse. Mientras más grandes sean los tomates más tiempo necesitarán para secarse. Un buen consejo para ahorrar energía y tiempo es utilizar tomates de tamaños semejantes y realizar 2 bandejas de una sola vez.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

.

Té de mejorana.

TÉ DE MEJORANA, PROPIEDADES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD.

La planta de mejorana (Origanum majorana) es nativa de la región mediterránea, es una hierba aromática que simbolizaba la felicidad para los antiguos romanos. Mientras que sus usos culinarios son muchos, gracias a sus propiedades aromáticas el té de mejorana es muy apreciado debido a los beneficios medicinales que ofrece. En este artículo de ONsalus te descubrimos para qué sirve el té de mejorana descubriéndote las propiedades y beneficios de esta planta; además, también te indicaremos la receta para que puedas elaborar esta bebida saludable desde tu casa.

Propiedades del té de mejorana.

En algunas regiones, a menudo se confunde el té de mejorana con el orégano debido a la similitud en el aroma, sin embargo, sus hojas son bastante pequeñas y redondeadas. Comenzaremos hablando de para qué sirve el té de mejorana pues se trata de un remedio natural perfecto para ayudarnos a mejorar nuestra salud y mejorar algunas condiciones como las que a continuación analizaremos:

  • Antitusivo y expectorante: Ayuda a aliviar los síntomas de problemas respiratorios, tos seca y bronquitis y la sinusitis. Este té es excelente para los pacientes con asma
  • Mejora la circulación sanguínea: Promueve la salud cardiovascular, mejora el flujo de sangre al corazón y reduce el colesterol malo
  • Mejora el sistema digestivo: mejora problemas del tracto digestivo, evita las náuseas y flatulencias, estimula el apetito y la digestión
  • Propiedades antiinflamatorias: por lo que alivia diferentes dolores y molestias como el dolor de muelas, dolores de cabeza, artritis, cólicos menstruales, etc.
  • Diurético: el té de mejorana estimula la sudoración y ayuda a eliminar toxinas a través del sudor, y por lo tanto, las personas que tienen la gripe puede beneficiarse

Estas son las propiedades del té de mejorana que puedes aprovechar para conseguir mejorar tu estado de salud y vivir de forma más sana sin necesidad de usar productos farmacológicos ni médicos.=

Cómo preparar té de mejorana.

Ahora que ya conoces los beneficios del té de mejorana, vamos a descubrirte cómo puedes preparar este bebida desde casa de una forma fácil y rápida para, así, aprovechar al máximo sus propiedades.

Modo de preparación:

Vierte 200 ml (una taza) de agua en una cacerola y enciende el fuego, agrega 1 cucharada pequeña (de postre) de mejorana. Deja que los dos ingredientes hiervan y, en cuanto rompa la ebullición, deberemos bajar el fuego y dejar que siga cocinando durante 15 minutos más

Una vez pasado este tiempo, apaga el fuego y vierte el té de mejorana en un vaso o taza pero con la ayuda de un colador, para eliminar los tropezones

Si quieres mejorar su sabor puedes agregar un poco de miel para, así, endulzarlo y conseguir, también, una bebida más saludable y beneficiosa para la salud.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

COMO CULTIVAR PIMIENTOS MORRONES EN UNA MACETA.

Vitaminas, minerales, ácido fólico y propiedades antioxidantes, son tan solo algunas de las propiedades que contiene el ají morrón, pimiento, chile morrón, pimiento morrón o pimentón (nombre científico:Capsicum annuum var. annuum), un arbusto de la familia de las solanáceas, que tienen en común la ausencia de sabor picante característico de la especie.

Los pimientos morrones son nativos de México, América Central y norte de Sudamérica. En la actualidad, China es el mayor productor de este fruto.

Su cuerpo es carnoso y su sabor depende de su grado de maduración, que puede apreciarse en su color. Al pasar los días, los morrones verdes se vuelven amarillos, naranjas o rojos. Cuando esto sucede, ganan dulzura y su contenido de vitamina C se enriquece notablemente.

COMO CULTIVAR PIMIENTOS MORRONES EN UNA MACETA.

Cultivar pimientos morrones es super fácil, así que incluso si este es tu primer proyecto de jardinería, no tendrás ningún problema en tener éxito! Cultivar pimientos morrones también es divertido (especialmente en macetas!), mientras las plantas empiezan a producir su crujido vegetal luce absolutamente maravilloso!

CLIMA: 

Los pimientos morrones prefieren regiones cálidas. En lugares tropicales, son perennes de corta vida, mientras que regiones con temperatura fría son anuales.

TIEMPO DE COSECHAR:

Los pimientos morrones deberían estar listos para cosechar dentro de 60-90 días después de ser transplantados.

¿SEMILLAS O PLANTAS?

Si eres nuevo en la jardinería, te recomendamos definitivamente que cultives tu planta de pimiento morrón de una plántula existente que puedes comprar en tu vivero local. Si eres un jardinero experimentado, puedes empezar a cultivar tus plantas de pimientos morrones desde la semilla, aunque es un poco más difícil!

ELEGIR UNA MACETA:

Cuando estés eligiendo una maceta para sembrar tus pimientos morrones, asegúrate que es al menos 10-12 pulgadas de ancho y de profundidad, y que la maceta tenga un drenaje apropiado. Puedes sembrar 2-3 variedades de plantas pequeñas en una maceta, pero si estás sembrando pimientos morrones grandes, siembra una planta por maceta.

REPRODUCCIÓN:

Si eliges semillas, trata de comprar unas de buena calidad que sean orgánicas. Si vas a cultivar tu planta de pimiento morrón desde las semillas, tiene que ser la mejor semillas que puedas conseguir

  • Llena las macetas pequeñas o los contenedores de plántulas con tierra mezclada para semillas.
  • Siembra 2 semillas en cada espacio alrededor 2-3 cm profundo.
  • Empieza la semillas 6-10 semanas antes de la fecha de la última helada. En climas subtropicales y tropicales, puedes empezar la semilla en cualquier momento a excepción en el pleno y cálido verano.
  • Dependiendo de la condiciones del clima y de la calidad de la semilla, germinarán en cuestión 1-3 semanas.
  • Una vez hayan germinado, reduce las plantas débiles y deja solo una en cada espacio.
  • Una vez que las plántulas tengan dos hojas verdaderas, estarán listas para hacer transplantadas en las macetas.

TRASPLANTACIÓN:

  1. Deja que la planta de pimiento morrón produzca dos hojas verdaderas antes de transplantarla.
  2. Transplanta en una maceta grande, al menos 10-12 pulgadas profundo y ancho.
  3. Llena la maceta alrededor de un 80% con tierra mezclada que sea rico en orgánico.
  4. Coloca tu planta de pimiento morrón en el medio y cubre la maceta con el resto de la tierra, solo hasta la base de la planta.
  5. También puedes añadir estiércol o abono para acelerar su crecimiento.

CUIDAR TU PLANTA DE PIMIENTO MORRÓN.

Sol: Las plantas de pimientos morrones aman el sol y la calidez, así que asegúrate de colocarlas en un lugar soleado que recibirá al menos 6 horas de sol.

Temperatura: Los pimientos Morrones pueden tolerar temperaturas hasta 95 F y tan bajas como 50 F. La temperatura ideal para crecer es entre 70-90 F.

Riego: Riega tu planta de pimiento morrón regularmente, y asegúrate que la tierra siempre esté humectada. También no riegues las hojas, pero solo la base de la planta, ya que las hojas los pimientos pueden sufrir infecciones fúngicas si se riegan.

Fertilización: A las plantas de pimientos morrones, al igual que las de tomates, se les alimenta pesado, así que si quieres una planta saludable, fertiliza cada 15 días. Alimenta tu planta de pimiento morrón con fertilizante para tomate y aliméntala con abono o té de estiércol cada mes.

Aprieto y Podado: Podar no es necesario, pero si aprieta los brotes regularmente, para hacer tu planta más frondosa.

Eliminación de Flores Marchitas: Es muy importante eliminar las flores marchitas si están creciendo muy temprano. Esto asegurará el crecimiento saludable y rápido de tu planta. Estás buscando cultivar pimientos morrones y no las flores después de todo.

Soporte:  mientras tu planta de pimiento morrón crece, puede que necesite soporte! Siembra algunas estacas sobre la tierra y envuelve el tallo superior alrededor de este con unas tiras.

Cosechar: Tu planta de pimiento morrón debería estar lista para cosechar alrededor de 60-90 días después de transplantada. Puedes recogerlos verdes, o puedes esperar que estén amarillos, anaranjados o rojos!

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

HOW TO PLANT ROSEMARY BY LOTS AT HOME..

COMO PLANTAR ROMERO POR MONTONES EN CASA.

Una de las aromáticas estrella que podemos tener en nuestro huerto urbano o cocina es el romero. Nos sirve para preparar deliciosos platos o conservas y además nos aporta muchos beneficios a nuestro organismo en infusiones o ungüentos.

Hoy vamos a ver lo sencillo que puede ser reproducir una rama de romero para tener una nueva planta para nuestra terraza, huerto o cocina, con unos sencillos pasos disfrutaremos en poco tiempo de todos los beneficios del romero.

Solo vamos a necesitar una rama de romero que podemos coger paseando o pedírsela a alguien, y si queremos tener un mayor éxito en reproducir el romero también es interesante usar el enraizante casero que os enseñamos en otro artículo. Y como a mi me gusta enseñaros todo lo que puedo en vídeo para que veais que es posible, os dejo con todos los pasos para que podáis hacer esquejes de vuestras aromáticas en este caso del romero.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

El kalanchoe y sus propiedades medicinales, ¿qué hay de cierto?

Los Kalanchoe son un género de plantas que se están usando popular y efectivamente para el tratamiento de cáncer.

Sus hojas contienen un compuesto orgánico, existente también en las secreciones del sapo, que logra detener la proliferación, propagación y auto renovación de las células cancerosas. Además, su genoma es objeto de estudio en relación al cultivo de plantas para la producción de biocombustibles en zonas desérticas.

Los Kalanchoe son plantas de tallos u hojas suculentas de uso medicinal y ornamental.  Un género de arbustos o herbáceas perennes de la familia Crassulaceae, formado por más de un centenar de especies, originario de Madagascar – la cuarta isla más grande del mundo, situada a 400 Km de la costa Este de África – y cuenta con algunas especies diseminadas por el Sur y Sureste africano, India, China, y Brasil.

Es una planta bastante invasiva, que por ejemplo ha comenzado a poblar las islas Galápagos, favoreciendo la degradación del ecosistema de estas islas.

Sus propiedades medicinales son especialmente conocidas en América Latina, Asia y África.

Kalanchoe: es muy usada en Paraguay como medio para curar el cáncer, ya que es imposible acceder a los costos de la quimioterapia, pero lo importante es que no tiene los efectos secundarios desbastadores de la quimioterapia.

Las tres plantas que trataremos aquí se encuentran dentro de este grupo y son las siguientes:

Kalanchoe pinnata (Bryophyllum pinnatum):

También denominada “Planta de Goethe” ya que fue estudiada por el botánico alemán. Otros nombres que recibe en América Latina: Bruja, Yerba de Bruja, Prodigiosa, Hoja del Aire, Siempre Viva, Colombiana, Ojaransín, Hojerilla.

Kalanchoe daigremontiana (Bryophyllum daigremontianum):

Presenta numerosos hijuelos o plantas nuevas en los bordes de las hojas. Las hojas tienen unas manchas alargadas en la cara inferior. Recibe los nombres de: Aranto, Madre de miles, Kalanchoe mexicana.

Kalanchoe gastonis-bonnieri (Bryophyllum gastonis-bonnieri):

El nombre científico se puso en honor al botánico francés Gaston Bonnier. Esta planta tiene las hojas más grandes que las especies anteriores. Recibe los nombres de: Ojaransín, Hojerilla, Oreja de burro.

Hay que remarcar que los nombres populares a veces se aplican a una o más especies y que varían según los países.

Uso medicinal:

Estas kalanchoes son plantas que actúan de forma global dentro del cuerpo y por lo tanto su espectro de acción es amplio. En medicinal tradicional, especialmente en América Latina, Asia y África se usan para tratar las siguientes enfermedades y dolencias:

  • Lesiones y enfermedades relacionadas con daños celulares, en especial el cáncer.
  • Heridas profundas y gangrenadas
  • Infecciones, quemaduras
  • Tumores y abscesos
  • Reumatismo
  • Inflamaciones
  • Hipertensión
  • Cólicos renales
  • Diarreas
  • Enfermedades psicológicas: esquizofrenia, crisis de pánico y miedos.

Su acción puede abarcar más allá de los puntos citados ya que se produce sanación de daños celulares en diversos órganos del cuerpo.

La parte utilizada son principalmente las hojas, que tienen un gusto acidulado. Se pueden tomar de forma externa o interna según lo que queramos tratar:

Externamente: hojas machacadas en forma de cataplasma, compresa o emplaste; zumo de las hojas con aceite o vaselina para usar como ungüento.

Usada así, la planta es antiinflamatoria, antihemorrágica, astringente y cicatrizante.

Internamente: hojas crudas en ensalada; zumo fresco (añadir agua para dar más volumen); hojas en infusión.

Dosis para uso interno: depende del tamaño de las hojas, desde una hoja (si es grande) hasta 3-4 hojas pequeñas al día, que en peso podría ser de 30 a 80 gramos diarios de planta fresca. Hemos observado resultados positivos con dosis a partir de 30 gramos diarios. También depende de la disponibilidad de planta que tengamos. En infusión podemos tomar una antes de cada comida, es decir, tres al día.

Contraindicaciones:

No tomarlas durante el embarazo ya que pueden estimular el útero. No conviene usar la planta de forma continuada por largos periodos de tiempo si no es para tratamiento. Su composición incluye compuestos como los bufadienólidos que son glucósidos cardíacos, por lo que en pacientes afectados por cardiopatías hay que consultar con el médico. La investigación clínica efectuada sobre las kalanchoe indica que puede haber toxicidad si se abusa de la planta y señala que hasta dosis de 5 gramos de planta por kilo de peso no hay toxicidad (esto equivale a unos 350 gramos de hoja para una persona de 70 kilos, que es una dosis de cuatro a diez veces superior a la aconsejada).

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Increíble “esta planta” traerá dinero a tu casa! Solo tienes que ponerla en este lugar! 

La ciencia y la tecnología avanzan de manera impresionante cada día más. Hoy contamos con inventos con los que antes solo podíamos soñar. Pero a pesar de los grandes avances tecnológicos, nadie niega la efectividad de los métodos tradicionales.

Seguro que te acuerdas de algunas de las cosas que hacia tu abuela por el bienestar de la familia. Entre aquellas cosas que las abuelas siempre tenían presente están los remedios caseros.

Con ellos sanaban casi cualquier enfermedad que tuviéramos. Pero eso no es todo, ya que ellas siempre tenían un amuleto de la buena suerte. Con él contaban para que la familia siempre tuviera sustento y con qué cubrirse.

Uno de estos objetos sagrados para las abuelas era la “planta de la moneda”. Aunque se mudaran varias veces de casa, ellas siempre llevaban aquel árbol a donde quiera. Esto arbusto era intocable y quien le hiciera daño se las vería con ella. Y es que la fe que tenía en ella la hacía ver más allá de lo que podemos percibir.

Si gustas te puedes suscribir a nuestro canal de Youtube:

Su nombre científico:

Científicamente a esta planta se le conoce con el nombre de “CrassulaOvata”. A este árbol muchas personas le han atribuido poderes mágicos que atraen la prosperidad, el dinero y la energía. Dicho arbusto es oriundo del sur de áfrica, donde se le conoce como “Jade” “planta del dinero”. Desde allí es desde donde viene arrastrando su fama de atraer el dinero.

En muchos hogares la utilizan como una planta decorativa cualquiera. Y no es para menos, ya que se adapta muy bien al ambiente de los interiores. Además, sus rosas de color blanco con rosado son bastante atrayentes para quienes la observan.

Una planta con una gran leyenda.

Este pequeño árbol tiene una leyenda que la conoce todo quien la posee, y quizás por eso la tiene. La leyenda dice que un granjero pobre trabajaba sin descanso. Todo ello lo hacía solo para tener un futuro mejor. Cierto día mientras caminaba de regreso a casa, se encontró con esta planta y tropezó con ella. Entonces decidió llevarla a casa, pues sus hojas parecidas a Jade le recordaban el dinero. Además, dicha planta cuenta con bellas características.

Todos los días cuando se levantaba, miraba a aquella planta tan hermosa y radiante. Entonces le oraba a su dios para que le diera prosperidad a él y a su familia. Todo parece indicar que su plegaria fue escuchada, pues al poco tiempo consiguió una verdadera fortuna. En ese momento se acordó de la planta, que, para él, fue la responsable de su cambio de vida.

Dicha historia de fe, donde se persiguen los sueños a pesar de que parezcan imposible, ha acompañado a la planta. Esto se hizo una especie de tradición donde unos le regalan esta planta a otros y viceversa. Cuando lo hacen, su intensión es el deseo de transmitir sus sentimientos de encontrar una fortuna y hallar prosperidad.

Si tu también quieres que la prosperidad llegue a tu hogar, consíguete una de estas plantas cuanto antes. Verás que tan pronto la lleves a tu casa y la dejes hacer su trabajo, no te faltará nada ni a ti ni a tu familia. Si piensas que esta información pueda ayudar a otros, compártela en tus redes sociales con tus contactos.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

¿Consumir aguacate al día mantiene alejado al doctor? Es cierto que el aguacate baja el colesterol alto y el estrés?

El Aguacate o Palta, es un delicioso fruto con una masa verde y mantecosa procedente de México y Perú. Es uno de los frutos más completos y saludables, considerado como un afrodisíaco natural sumamente importante, por lo que no debemos dejar pasar la oportunidad de incluirlo en nuestra dieta, y aprovechar sus bondades, a pesar de que muchos lo evitan, debido a que tiene fama de ser “una fruta que engorda” por sus altos contenidos en grasa, pero debemos tener en cuenta que estas grasas son saludables, las cuales favorecen nuestra salud cardíaca y reducen el colesterol.

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son exactamente los beneficios del aguacate?

Los aguacates están llenos de fibra, la fibra es un nutriente que se encuentra en cantidades relativamente grandes en los aguacates. Es la materia vegetal no digerible que puede contribuir a la pérdida de peso, reducir los picos de azúcar en la sangre y está fuertemente vinculada a un menor riesgo de padecer muchas enfermedades, entre ellas la impotencia sexual. es un fruto que por sus nutrientes ayuda a mejorar las erecciones y la energía en el hombre. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para el corazón.

La mayor parte de la grasa en el aguacate es ácido oleico. Este es un ácido graso monoinsaturado que también es el componente principal en el aceite de oliva y se cree que es el responsable de algunos de sus efectos beneficiosos. El aguacate puede disminuir los niveles de colesterol y trigliceridos.

Las enfermedades cardiovasculares son sin duda alguna, la causa más común de muerte en el mundo. Se sabe que varios marcadores de la sangre se asocian a un mayor riesgo. Estos incluyen colesterol, triglicéridos, marcadores de inflamación, la presión arterial y otros tantos. todas estas afecciones de alguna manera afectan en el rendimiento sexual del hombre. Sin embargo, los efectos de aguacate en algunos de estos factores de riesgo se han estudiado en 8 ensayos controlados en humanos. Se trata de estudios donde las personas se dividen en grupos; un grupo debe comer aguacates, mientras que el otro no. Los investigadores observan qué sucede con sus marcadores de la sangre a lo largo del tiempo.

Estudios han demostrado que los aguacates pueden:

#1. Reducir los niveles de colesterol total de manera significativa.

#2. Reducir los triglicéridos en sangre hasta en un 20%. Esto ayuda a que la irrigacion de sangre que baja al pene sea mas limpia y fluya con mayor facilidad.

#3. Reducir el colesterol LDL en un 22%.

#4. Aumentar el colesterol HDL (el “bueno”) hasta en un 11%.

Uno de los estudios mostró que incluir aguacates en una dieta vegetariana baja en grasas dio lugar a mejoras en el perfil de colesterol. Un mayor riego sanguíneo proporciona más sangre en el miembro del hombre y por ende un mayor desempeño

En resumen el aguacate:

Es saludable para la vista, mantiene sano tu corazón, ayuda a bajar el colesterol, salud oral general, aumenta la absorción de nutrientes. Le añade un sabor único y especial a tus ensaladas y sobre todo ayuda al hombre a tener sus erecciones mas fuertes!

Recuerden incluir aguacates en sus comidas.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!