El árbol de boldo es originario de Chile, en Sudamérica, y se usa para tratar diferentes problemas de salud, entre ellos aliviar molestias digestivas y depurar el cuerpo.
Datos interesantes sobre el boldo.
También se le conoce como “boldú cimarrón” y su nombre científico es Peumus Boldus. El árbol de boldo pertenece a la familia de las monimiáceas y crece en áreas silvestres y templadas tanto de Chile, como de Argentina (regiones andinas) y de Perú (sierra sur).
Desde hace siglos se consume el boldo crudo o cocido. Se emplean las hojas para hacer infusiones y la corteza para diversas preparaciones. Está compuesto por aceites esenciales (cineol, eucaliptol y ascaridiol), taninos y flavonoides.
Entre las principales propiedades del boldo podemos destacar que es:
- Expectorante
- Sedante
- Antiinflamatorio y analgésico
- Antioxidante
- Diurético y depurativo
- Hepatoprotector, colagogo y colerético
- Fungicida
- Adelgazante
- Antiséptico
- Digestivo, relajante intestinal y carminativo.
Como preparar el té de boldo?
La preparación es sencilla, solo necesitas un litro de agua y dos cucharaditas de hojas secas de boldo:
- Coloca el agua en un recipiente y llévalo al fuego.
- Una vez caliente, pero antes de que hierva, añade las hojas de boldo y déjalo tres minutos a partir de que el agua hierva.
- Pasados los tres minutos, apaga el fuego, tapa el recipiente y deja que repose durante dos minutos.
- Cuela la preparación.
- Agrega algún endulzante natural, si lo deseas.
- Bebe el té.
Preparación y dosis correcta del boldo.
Se puede preparar con una o dos cucharaditas de hojas secas: incorpora las hojas en una taza con agua hirviendo y deja reposar por diez minutos.
Se pueden consumir dos o tres tazas de té de boldo al día y no deberán excederse los tres gramos de hojas secas diarios. También pueden tomarse dos o tres vasos con 1 o 2 ml de tintura disuelta en un vaso de agua.
Muchos médicos recomiendan tomarlo en ayunas, una hora antes de ingerir cualquier alimento.
Es necesario resaltar que algunos doctores recomiendan que por cada 9 días consecutivos de ingesta, se deje descansar al cuerpo durante tres semanas.
Efectos secundarios e interacciones del boldo.
Bajo ninguna circunstancia deberán consumirla los niños y las personas que tengan o hayan tenido cálculos biliares, enfermedades del hígado u obstrucciones biliares.
Se desaconseja su uso prolongado o en dosis mayores a la recomendada. Si la dosis es mayor, se pueden sufrir efectos secundarios como diarrea o disminución del deseo sexual. Finalmente, no deberá usarse la esencia pura de boldo (ni externa ni internamente) ni combinarse con medicamentos que diluyen la sangre, debido a que el boldo también tiene este efecto.
Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!