El zumo de batata preparado correctamente puede ayudar en la prevención del cáncer y otras afecciones

Su raíz contiene grandes cantidades de almidón, vitaminas, fibras (celulosa y pectinas) y minerales, destaca entre estos el contenido de potasio. En valor energético supera a la patata y en vitaminas se destaca por la provitamina A (betacaroteno) y las B1, C (ácido ascórbico) y E (tocoferol). Cuanto más amarillenta es su raíz, más betacaroteno posee, por lo que las batatas con esta coloración son muy utilizadas en Asia y África para reducir la deficiencia de vitamina A en los niños. Su sabor dulce se lo debe a la sacarosa, la glucosa y la fructosa.

Posee gran cantidad de fibra digerible, que acelera el tránsito intestinal, previene el cáncer de colon, controla el nivel de glucosa, reduce el nivel de colesterol y produce sensación de saciedad. Su piel y su pulpa poseen antioxidantes, por lo que previene enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.

 

En la República Dominicana se come de muchas formas: asadas, salcochadas, con coco (jalea), con piña, con habichuela con dulce, frita, también es común la elaboración de helados y otros postres. La República Dominicana es uno de los países en el mundo con más variedades de batata.

Según estudios científicos las hojas de la batata es toxica para las células que provocan el cáncer de próstata eliminando un porcentaje muy alto de las mismas, además desacelera el desarrollo de los tumores de próstata hasta un 75 por ciento, este resultado fue arrojado en estudios con ratones de laboratorio. Consumir la hoja es muy provechoso ya que proporciona más energía al organismo. Los estudios realizados en ratones demostraron una disminución de fatiga y cansancio en estos roedores, hubo un aumento de la capacidad física e impulso en el nivel de glucógeno en los músculos.

Se dice ademas, que estas hojas son activas en lo que respecta al cáncer de mama, cáncer de pulmón, colon, estómago y leucemia, obteniendo buenos resultados en pacientes afectados.

Los beneficios de esta planta específicamente de sus hojas son muchos. en Taiwan se realizaron estudios los cuales dieron como resultado que consumir por lo menos cien gramos de esta hoja en la semana disminuía el riesgo de tener cáncer del pulmón en un 50 por ciento.

Estas hojas, probablemente, impulsan la inmunidad de los linfocitos T y las células asesinas naturales en las personas, lo que para nosotros es muy satisfactorio ya que el cáncer es una enfermedad con una tasa de mortalidad muy alta.

Cómo preparar el zumo de batata?

Instrucciones:

Lavar las batatas y retirar cualquier parte verde de la corteza, colocarlas en una licuadora y en un minuto tienes un vaso lleno de jugo saludable. Agregar una papa, en lugar de utilizar un exprimidor puedes rallar las papas y colar con un paño de lino.

Para darle un sabor más rico, puedes añadirle algún otro zumo, puede ser de zanahoria, jugo de limón, manzana o alguna cucharada de miel pura.

Es recomendable beberlo fresco, o sea recién preparado.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Leave a Reply

Your email address will not be published.