El té de esta planta te ayuda calmar la ansiedad y el insomnio, entre muchas otras cosas mas.

Tener una maceta de albahaca en casa es muy placentero, pues tiene una irresistible fragancia agradable al olfato. Ahora bien, más allá de su faceta ornamental y aromatizante, esta planta medicinal aporta importantes beneficios para la salud.

Hola amigos. Bienvenidos a un nuevo video. Recuerden que suscribirse, dar me gusta y compartir es algo que a ustedes no les cuesta nada y a mi me ayudan bastante.

La albahaca se ha transformado en un recurso efectivo para tratar malestares digestivos, trastornos del sistema nervioso y para reforzar el sistema cardiovascular, entre otras cosas. Por eso ahora te detallo brevemente algunos servicios que rinde la albahaca en favor de la salud humana.

1. Provechosa para el sistema digestivo.

La albahaca es una poderosa aliada del estómago y se usa con éxito para aliviar la dispepsia, la pesadez estomacal, los espasmos gastrointestinales, diarrea y las náuseas.

De manera similar, se ha comprobado que ayuda a reducir los gases y a prevenir flatulencias. Además, tradicionalmente, se emplea con frecuencia para favorecer la expulsión de las lombrices intestinales.

2. Útil para tratar afecciones respiratorias.

En combinación con hierbas expectorantes y mucolíticas, a la albahaca por su acción como antitusígeno, se le puede utilizar para aliviar la tos irritativa y las infecciones respiratorias como la faringitis, laringitis y bronquitis.

Se ha indicado que esta hierba aromática es eficaz para prevenir las gripes y los resfriados, en buena medida gracias a sus atributos antimicrobianos.

3. Apta para calmar la ansiedad y el insomnio.

En este siglo XXI donde el estrés se ha convertido en un enemigo letal, la infusión de albahaca representa una alternativa para relajarse e inducir el sueño, debido a que tiene la potestad de regular el cortisol, una de las glándulas del estrés. Puesto que refuerza el sistema nervioso, calma la ansiedad, combate el insomnio y reduce la fatiga física y mental.

4. Para optimizar el sistema circulatorio.

La albahaca mejora la circulación y la salud cardiovascular de muchas maneras, pues reduce la hipertensión arterial y los niveles altos de colesterol. Además, regula el azúcar en sangre, previene la diabetes, la resistencia a la insulina y favorece la eliminación de toxinas.

5. Efectiva para adelgazar.

Respecto a las propiedades de la albahaca para adelgazar, sus características diuréticas reducen la retención de líquidos. También produce un efecto saciante, por lo que es un buen remedio para evitar la ansiedad por comer demasiado.

¿Cómo se prepara el té de albahaca?

Ingredientes:

  • 8 a10 hojas frescas de albahaca (pueden ser de albahaca verde o morada)
  • 2 tazas de agua
  • Miel o endulzante de tu elección
  • Rodaja de limón para dar sabor.

Instrucciones:

Lava las hojas de albahaca bajo agua fría para eliminar cualquier suciedad o residuo. Hierve 2 tazas de agua en una olla. Mientras el agua hierve, puedes aplastar ligeramente las hojas de albahaca entre tus dedos para liberar su aroma y sabor. Una vez que el agua haya hervido, retira la olla del fuego y agrega las hojas de albahaca.

Tapa la olla y deja reposar las hojas de albahaca en el agua caliente durante unos 5 a 10 minutos. Esto permitirá que las hojas liberen sus compuestos y sabor en el agua. Finalmente, cuela las hojas de albahaca y vierte en tazas para beber.

Ten en cuenta que la albahaca puede tener propiedades medicinales y también puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consumirla con moderación y bajo la supervisión de un profesional de la salud si es necesario.

Nos vemos en otro video.

Leave a Reply

Your email address will not be published.