Mucho se habla de los beneficios que ofrece la guayaba como fruta. Que es antioxidante, reduce el colesterol, protege el corazón, es antiséptica y astringente. Sin embargo, no necesariamente se conoce tanto sobre las propiedades que tienen las hojas de este árbol, las cuales también pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud. El té de estas hojas ayuda a fortalecer el sistema inmunológico gracias a su alto contenido de vitamina C.
De acuerdo con un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, en el cual se reunieron diversas investigaciones sobre los efectos de las hojas de guayaba en roedores, y se determinaron algunos beneficios para los que ha sido aplicado en la medicina tradicional.
Las hojas de guayaba son conocidas por tener varios beneficios para la salud, incluyendo su capacidad para ayudar a controlar el colesterol, la obesidad y la diabetes. A continuación te detallo cómo pueden contribuir en cada uno de estos casos.
Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.
1. Colesterol:
Las hojas de guayaba contienen compuestos antioxidantes y fitoquímicos que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL o colesterol malo en el cuerpo. Estos compuestos inhiben la síntesis de colesterol en el hígado y promueven su eliminación. Además, las hojas de guayaba pueden aumentar los niveles de colesterol HDL o colesterol bueno, lo que ayuda a mantener un equilibrio saludable de colesterol en el organismo.
2. Obesidad:
Las hojas de guayaba son conocidas por su efecto hipoglucémico, lo que significa que pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Esto es beneficioso para las personas que luchan contra la obesidad, ya que un control adecuado del azúcar en la sangre puede ayudar a prevenir los picos de insulina y los antojos de alimentos dulces. Además, las hojas de guayaba contienen fibra dietética, que proporciona saciedad y ayuda a controlar el apetito.
3. Diabetes:
Las hojas de guayaba son especialmente conocidas por sus propiedades antidiabéticas. Contienen compuestos que ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre al inhibir la absorción de azúcar en el sistema digestivo. Esto ayuda a mantener los niveles de glucosa estables y a prevenir picos de azúcar en la sangre. Además, las hojas de guayaba pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que facilita la regulación del azúcar en el cuerpo.
RECETA DE HOJAS DE GUAYABA PARA APROVECHAR SUS BENEFICIOS.
Vas a necesitar
1 cucharada de hojas de guayaba secas o 2 a 3 hojas de guayaba frescas
2 tazas de agua
Instrucciones:
Si utilizas hojas de guayaba frescas, lávalas bien. Si utilizas hojas secas, asegúrate de que sean de buena calidad y estén libres de impurezas. Hierve las 2 tazas de agua en una olla. Agrega las hojas de guayaba a la olla con el agua hirviendo. Si utilizas hojas secas, colócalas en una infusora de té o un filtro.
Reduce el fuego a fuego lento y deja que las hojas de guayaba se infusionen en el agua durante unos 5 a 10 minutos. Si prefieres un sabor más fuerte, puedes dejarlas por más tiempo. Retira la olla del fuego y deja que el té repose por unos minutos. Cuela el té para retirar las hojas de guayaba si las utilizaste frescas, o simplemente retira la infusora o el filtro si usaste hojas secas.
Sirve caliente y disfruta. Puedes endulzarlo con un poco de miel o stevia si lo deseas.
Recuerda que los tiempos de infusión pueden variar según tus preferencias personales. También puedes ajustar la cantidad de hojas de guayaba según tu gusto.
Es importante destacar que, si estás considerando utilizar las hojas de guayaba para obtener estos beneficios, es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar la dosis y forma de consumo adecuada, así como para tener en cuenta cualquier interacción con medicamentos u otras consideraciones personales.
Si este video te ha parecido útil o interesante te pido que por favor lo compartas con personas que necesiten este tipo de informaciones.
Hasta la próxima!.
