Para qué sirve el té de Orégano? Remedio casero con Orégano.

Habitualmente, el orégano se utiliza para condimentar las comidas. Sin embargo, también tiene muchos otros usos como el té o infusión. Y es que el orégano es rico en vitaminas y minerales, aparte de ser fuente de otros fotoquímicos. Gracias a esta composición, se le atribuyen numerosos efectos positivos para el organismo.

Si te interesa saber para qué sirve el té de Orégano te invito a que te quedes hasta el final del vídeo que te explicamos todos sus beneficios, además de enseñarte a cómo prepararlo para que lo puedas tomar. Y es que nunca es tarde para comenzar con su ingesta y notar todos sus beneficios en el organismo, y sobre todo, desde el punto de vista de la salud.

El orégano es fuente de vitaminas como la A, C, E y K, además de ser rico en fibra y minerales como el hierro, magnesio y potasio. Además, también contiene ácido fólico y calcio. Pero eso no es todo, porque es un condimento que contiene aceites esenciales como el timol, origaneno o carvacrol, aparte de poseer taninos, ácidos fenólicos y flavonoides.

Todo esto hace que se le atribuyan numerosas propiedades, que son beneficiosas para la salud. De hecho, se considera una especia, una planta aromática, y realmente es un alimento bastante completo. Pero, ¿qué cura el orégano? ¿Cuáles son las propiedades y los beneficios del té de orégano? Estos son los 6 principales:

#1. Propiedades digestivas:

El té de orégano ayuda a reducir las molestias estomacales que se producen tras las comidas como la acidez o el reflujo. Además, evita el estreñimiento.

#2. Circulatorio:

Favorece la correcta circulación sanguínea, evitando la aparición de trombos y mejorando y regulando la menstruación.

#3. Antiinflamatorio:

El orégano ayuda a reducir la inflamación por contener betacariofilina. Así, es beneficioso para casos de osteoporosis y arteriosclerosis. También se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas femeninos como el dolor menstrual, ya que reduce la inflamación del útero o matriz que se produce en esos días de la menstruación.

#4. Cicatrizante:

Este té también es beneficioso para la piel. Y es que facilita que las heridas cicatricen antes, reduciendo a su vez las posibilidades de que se infecten.

#5. Relajante:

El té de orégano tiene efecto relajante por lo que ayuda a conciliar el sueño, así como a controlar los estados de ansiedad, estrés o de nerviosismo en general.

#6. Diurético:

El té de orégano también tiene propiedades diuréticas, por lo que es un buen complemento al ejercicios y una dieta equilibrada para perder peso.

Receta para preparar el té de Orégano.

Ingredientes:

  • 300 ml de agua normal
  • 3 cucharadas de orégano fresco o 1 cucharada de orégano seco.

Modo de preparación y consumo:

En primer lugar, poner a hervir el agua y cuando lo haga, verter el líquido en una taza con el orégano. Tapar la taza durante unos 10 minutos, luego colar y endulzar la infusión a tu gusto.

Si lo haces de esta forma, vas a aprovechar todos los beneficios que esta hierba te puede brindar. Se recomienda beber esta infusión al menos 3 veces en la semana una vez por día, es decir, que la puedes beber lunes, miércoles y viernes o lunes y domingos.

Esto es de forma preventiva y en caso de tener algunos de los síntomas bebe de una a 2 tazas por día hasta que los malestares desaparezcan.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Propiedades y beneficios del tomate para la salud.

El tomate es considerado una fruta a pesar de que normalmente es utilizado como un vegetal en las ensaladas, y en las preparaciones de algunos platos culinarios. Es una fruta rica en vitamina C, también la vitamina A y K, potasio y licopeno, un potente antioxidante. 

El tomate posee propiedades diuréticas, antiinflamatorias y antioxidantes con muchos beneficios para la salud, que ayuda a prevenir enfermedades, como cáncer de próstata, infarto de miocardio y osteoporosis. Además de eso, el tomate es un ingrediente muy usado en las dietas para bajar de peso, debido a que contiene pocas calorías y es rico en fibras, que ayudan a aumentar la sensación de saciedad y disminuir el hambre.

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Por sus propiedades, el tomate posee diversos beneficios para la salud, que incluyen los siguientes.

1. Protector de la vista.

El tomate puede ser uno de los mejores aliados para proteger tu vista; la propia Organización Mundial de la Salud lo ha recomendado por su alto contenido en vitamina A.

Además, pocas personas saben que el tomate proporciona luteína y zeaxantina, nutrientes que protegen del poder oxidante de la luz tanto a la mácula del ojo, que la detecta, como al cristalino, que es el encargado de enfocar. 

Pero hay más, gracias a sus propiedades, el tomate retrasa el desgaste de la visión, también las enfermedades degenerativas, y previene las infecciones oculares provocadas por virus y bacterias.

2. Mejora la circulación sanguínea.

Y por muchos motivos. El tomate es muy rico en hierro, un mineral imprescindible para la sangre, y en vitamina K, que regula la coagulación, además de en vitaminas C y E. 

Por otro lado, el ya mencionado licopeno disminuye los niveles de colesterol malo LDL y previene la arterosclerosis.

3. Previene enfermedades cardiovasculares.

El tomate por su elevado contenido de antioxidantes ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables, además de poseer fibras que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo. Asimismo, algunos estudios han relacionado que el consumo de licopeno que contienen los tomates ayuda a disminuir el riesgo de diferentes enfermedades cardiovasculares, como de infarto al miocardio, aterosclerosis y derrame cerebral.

4. Ayuda a regular la presión arterial.

El tomate es rico en potasio, un mineral que ayuda a eliminar el sodio del organismo a través de la orina, y contiene buenas cantidades de agua creando un efecto diurético, de esta manera este fruto ayuda a controlar la presión arterial.

5. Mantiene el sistema inmune. 

Gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes, como los polifenoles, el consumo de tomates ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo debido a que combaten los radicales libres, que en exceso, favorecen la aparición de ciertas enfermedades, como diferentes tipos de cáncer.

6. Ayuda a bajar de peso.

El tomate contiene vitamina C y licopeno, componentes que ayudan al buen funcionamiento del metabolismo lipídico. Esto, a su vez, ayuda a que se quemen las grasas y a que se conviertan en energía. Así no se acumularán en el cuerpo y no aumentarás de peso.

7. Previene el cáncer. 

El tomate es rico en licopeno, un pigmento carotenoide que ejerce una potente acción antioxidante en el organismo, protegiendo las células del efecto de los radicales libres e inhibiendo la proliferación de las células tumo-rales,  previniendo y retrasando el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, principalmente el de próstata, de máma y de ovarios en mujeres postmenopáusicas.

8. Cuida de la visión, la piel y el cabello.

Por ser rico en carote-noides, los cuales se transforman en vitamina A en el organismo, el consumo de tomate ayuda a mantener la salud visual y de la piel, además de fortalecer y darle brillo al cabello.

9. Mejora la salud de los huesos.

Los tomates son una buena fuente de vitamina K, la cual actúa activando la osteocalcina, una proteína necesaria para el crecimiento y mineralización del hueso, evitando así el desarrollo de algunas enfermedades, como la osteoporosis.

10. Previene enfermedades del hígado.

El tomate tiene muy buenas cantidades de licopeno, un compuesto que puede ayudar a prevenir y mejorar la esteatosis hepática o hígado graso, mediante un proceso de oxidación y regulación del metabolismo de las grasas.

Bien amigos, ya que conocen todos estos beneficios y propiedades del tomate, ahora les vamos a regalar una deliciosa receta con tomate seco.

El tomate seco es una manera deliciosa de comer más tomate, pudiendo agregarse en las pizzas u otros platos, sin perder los nutrientes y los beneficios en su estado fresco.

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de tomates frescos
  • Hierbas y sal al gusto.

Modo de preparación:

Precalentar el horno a 95 grados centígrados, lavar los tomates y cortarlos en dos. Quitar las semillas, colocarlas en una bandeja al horno con papel vegetal, con la piel hacia abajo y espolvorear las hierbas y la sal al gusto por encima.

Colocar la bandeja al horno durante unas 4 horas, hasta que el tomate se deshidrate, pero sin quemarse. Mientras más grandes sean los tomates más tiempo necesitarán para secarse. Un buen consejo para ahorrar energía y tiempo es utilizar tomates de tamaños semejantes y realizar 2 bandejas de una sola vez.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

.

10 motivos para comer brócoli todos los días.

El brócoli es una hortaliza con un gran valor nutritivo, pues aporta al organismo vitaminas como la C, B1, B2, B3 y B6, pero sobre todo una gran cantidad de provitamina A, principalmente en forma de beta-carotenos, y minerales como el calcio, el potasio, el selenio, el fósforo, el magnesio y el hierro.

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde dónde nos estás viendo.

El brócoli es originario del Mediterráneo, desde la época del Imperio Romano y ha estado muy presente en la gastronomía italiana, de hecho fueron los italianos que introdujeron el brócoli en los Estados Unidos aunque no se popularizó hasta los años veinte. Desde entonces las cualidades gastronómicas y beneficios para la salud del brócoli lo han convertido en un estandarte de la alimentación saludable. Y no es para menos, ya que el brócoli combina con todo tipo de recetas. Les va muy bien a todos los cereales y es el ingrediente perfecto para un arroz o una sopa de mijo, y se presta para formar parte de ensaladas y cremas de verduras. Para que conserve todas sus propiedades es preferible optar por una cocción corta.

Quédate hasta el final del video que te estaremos compartiendo la mejor forma en la que puedes preparar el brócoli.

10 motivos para comer brócoli todos los días.

#1. Salud cardiovascular. 

El brócoli ayuda a eliminar colesterol malo del cuerpo lo que favorece un corazón sano y prevención de enfermedades de carácter cardiovascular. Además, el cromo, que regula la presión arterial, previene la hipertensión arterial.

#2. Alimento detox. 

Las propiedades antioxidantes del brócoli ayudan a eliminar toxinas, los radicales libres y el ácido úrico gracias a que el sulforafano mejora la función del hígado. De esta manera, la piel y la sangre se purifican.

#3. Una piel sana.

Más allá del efecto desintoxicante en la piel gracias a los antioxidantes, las vitaminas E, B, A, K, y los ácidos Omega 3 favorecen el cuidado de la dermis y le dan un aspecto más atractivo, joven, suave y brillante a ésta. Por su parte, la vitamina C estimula la producción de colágeno que dota de flexibilidad a la piel, la vitamina E protege las membranas celulares de la piel y defiende contra el daño por radiación de rayos ultra violetas.

#4. Huesos más fuertes.

Esta verdura es una gran fuente de calcio, fósforo, magnesio y zinc, colabora así a reforzar los huesos y prevenir la osteoartritis.

#5. Salud ocular.

La zeaxantina y el beta-caroteno (que se encuentra sobre todo en sus hojas), la vitamina B2, y la vitamina A. hacen del brócoli un magnífico guardián de la vista. Por una parte, el brócoli previene la degeneración macular, las cataratas y los daños de las radiaciones ultra violetas; por otra, la luteína protege al ojo de las enfermedades degenerativas.

#6. Protección contra la anemia.

El brócoli posee hierro y proteínas, sustancias que son fundamentales para combatir la anemia.

#7. Fuente de fibra.

El brócoli está recomendado en aquellas situaciones en que se sufre estreñimiento  por su contenido en fibra que, además de facilitar la evacuación ayuda a prevenir dolencias estomacales como la acidez y la inflamación. También ayuda a realizar una digestiones más rápidas.

#8. Mejora el sistema inmunitario.

Gracias a la vitamina C, el beta-caroteno, las múltiples vitaminas y los minerales, el bróculi ayuda a fortalecer el sistema inmune.

#9. Ideal para el embarazo.

El ácido fólico y el fósforo son indispensables para la formación del feto.

#10. Prevención de diferentes tipos de cáncer.

Tiene propiedades anticancerígenas, que se potencian con su contenido de vitamina A, C y E, aminoácidos, zinc y potasio. Hay estudios que concluyen que el consumo de brócoli puede ser de ayuda en la prevención del cáncer de mama, de útero, de próstata, hígado, cólon, riñones e intestinos.

¿Cómo cocinar el brócoli para aprovechar todos sus beneficios?

A la hora de prepararlo, se aconseja lavar el brócoli antes de consumirlo con agua fría directamente en el grifo y no sumergirlo, ya que esto puede hacer que pierda parte de sus nutrientes.

Para amortiguar su penetrante y característico olor puede echarse un chorrito de leche o unos trozos de apio al agua en la que se va a cocer y el olor será menos intenso.

Se puede consumir crudo o cocinado, la mejor forma de cocinarlo es al vapor durante 3 ó 4 minutos o hervido durante el mismo tiempo. Si se pasa de cocción, el brócoli se oscurece mucho y pierde muchos de sus nutrientes, principalmente la vitamina C.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Come uvas durante todo el año y mira lo que le pasa a tu cuerpo!

La costumbre de tomar 12 uvas en Noche vieja no solo trae suerte, también es una tradición muy saludable. Y es que, entre otras propiedades, una ración de uvas es antioxidante, diurética, energética e incluso, puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Veamos estos y otros beneficios de la fruta de la suerte.

Se mire como se mire, comer fruta a diario solo tiene ventajas. En general, nos aportan numerosas vitaminas, minerales, agua, fibra y muy pocas grasas. Su contenido en estos nutrientes convierte este grupo de alimentos en parte imprescindible de nuestro menú diario.

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estas viendo.

Comer uvas resulta beneficioso puesto que se trata de una fruta con mucho contenido en agua, ricas en nutrientes esenciales y un buen complemento para mantenernos hidratados, algo que también podemos conseguir bebiendo mucha agua.

Por la importancia que tiene esta fruta, en este video te contamos todos los beneficios que tiene comer uvas sobre tu salud.

#1. La uva actúa como un potente antioxidante natural, de manera que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro creado por los radicales libres. También es un alcalinizante, de manera que purifica nuestra sangre.

2. Las uvas tienen propiedades diuréticas. Está formada por altas cantidades de potasio, bajos niveles de sodio y dosis moderadas de vitamina B, de manera que ayudan a regular las grasas e hidratos de carbono de nuestro organismo, comer uvas ayuda a adelgazar y a mantener el sistema muscular y nervioso en buen estado. Esta fruta también es beneficiosa para prevenir la aparición de dolencias como la hiperurricemia o gota, la litiasis renal, la hipertensión arterial u otras enfermedades asociadas a la retención de líquidos.

#3. Tomar uvas puede ayudar a evitar el desarrollo de células cancerígenas, puesto que la piel de esta fruta cuenta con un compuesto llamado resveratrol que ayuda al control de esta enfermedad.

4. Las uvas contienen taninos y ácidos cafeicos, que son potentes bactericidas.

5. Una de las propiedades destacadas de las uvas es limpiar los intestinos y evitar el estreñimiento, actuando como un laxante natural gracias a su piel y las semillas.

6. Las uvas son una fuente de azúcares y carbohidratos, de manera que aportan una gran fuente de energía extra en personas con bajos niveles de azúcar. Esta propiedad aumenta si tomamos las uvas en forma de pasas. Eso sí, en contra de la creencia, las uvas no engordan.

7. La uva también está presente en el vino, una bebida con grandes beneficios para nuestra salud: ayuda a reducir el colesterol en sangre, mejora la circulación y previene los problemas cardiovasculares.

#8. Las uvas cuentan con propiedades naturales para mejorar nuestra piel, actuando como una potente loción hidratante. La pulpa de las uvas elimina las arrugas de la cara, las marcas de expresión y la resequedad de la piel. Y el jugo de las uvas ayuda a tratar eczemas, picazón, granos o conjuntivitis.

9. Otro de los beneficios de las uvas es ser buenas para la hipertensión arterial y para prevenir la formación de cataratas, de manera que protegen nuestra visión y ayudan a prevenir la inflamación.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos médicos.. Si te ha gustado el video te invito a que te suscribas y lo compartas con familiares y amigos.

¿Cómo usar el perejil en el rostro para eliminar manchas, acné y arrugas?

La piel del rostro es muy delicada y sensible a cualquier factor. Además de las cremas comerciales, el perejil nos ayuda a luchar contra los radicales libres y se alza como un excelente antioxidante.

En ocasiones, nuestra piel luce con esas molestas manchas tan antiestéticas y poco atractivas, producidas por el efecto del sol, o por la edad. Buscamos la manera de eliminar las manchas de la piel.

Ello hace que gastemos grandes cantidades de dinero en cremas y cosméticos para disimularlas. En estos casos, debes acudir a tu dermatólogo y, si le parece bien, podrás usar estos sencillos remedios caseros con perejil.

Las manchas encima del labio, en la frente, debajo de los ojos son las más comunes. La piel del rostro es una de las más frágiles de nuestro cuerpo al estar expuestas a cualquier elemento del exterior. La luz del sol, contaminación y los inevitables efectos del paso del tiempo generan manchas.

Nunca está de más contar con alguna crema específica, pero también es muy adecuado conocer remedios sencillos y económicos que pueden servirnos para complementar el tratamiento. Es necesario ser realistas, las manchas no van a desaparecer por completo, van a atenuarse, a volverse más suaves y menos visibles.

¿Por qué es bueno el perejil para eliminar las manchas de la piel?

El perejil es una planta fácil de encontrar que dispone de múltiples vitaminas. Es excelente para eliminar las manchas de la piel. Y no solo eso, además actúa como un gran agente de nuestra inmunidad, ayuda a la absorción de hierro y es un excelente antioxidante.

Además se utiliza como tratamiento esencial en muchas clínicas de belleza al disponer de vitamina C, al nutrir la piel, actuar como cicatrizante y estimular la producción de colágeno. El perejil es un reparador natural que no debemos dejar escapar.

¿Cómo beneficiarme del perejil para eliminar las manchas de la piel?

1. El primer modo es muy fácil. No es más que coger un poco de perejil para hacer un empaste, pero debes hacerlo cada noche antes de acostarte para poder eliminar las manchas de la piel.

Ingredientes:

5 ramitas de perejil.

Preparación y aplicación:

Primero, machácalas bien y ponlas en una gasa. Una vez elaborado este sencillo empaste, aplícatelo donde tengas las manchas. Deja actuar durante 10 minutos. Después, enjuaga con agua tibia.

El segundo método requiere de un proceso un poco más elaborado, pero igual eficaz para eliminar las manchas de la piel. Debes disponer de otros componentes esenciales que potenciarán aún más la salud y la belleza de tu piel. Con estos se eliminan las manchas y se hidrata la piel.Ingredientes

  • 5 ramitas de perejil.
  • 5 gotitas de jugo de limón.
  • Aceite de oliva.
  • 3 rodajas de pepino.

Preparación y aplicación:

  • Primero, lo machacas todo bien, hasta obtener un empaste. Lo aplicas con ayuda de una gasa o un algodón donde tengas las manchas. Permite que actúe durante 10 minutos, para después, enjugar también con agua tibia. Si lo haces cada noche, verás como poco a poco ves resultados.

¿Ves que fácil es usar el perejil para eliminar manchas en la piel? El perejil es un buen aliado para tu rostro. Atrévete a probarlo y notarás una diferencia en tu cuerpo.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

ESCUCHA ESTE SALMO ANTES DE DORMIR Y MIRA LO QUE PASA!

Cuando me acuesto me duermo en seguida porque sólo tú mi Dios me das tranquilidad. Yo me acuesto y me duerno y me vuelvo a despertar porque tú vigilas mis sueño. Cuando siento miedo confío en ti mi Dios y te alabo por tus promesas. Confío en ti mi Dios y ya no siento miedo.

Nadie podrá hacerme daño jamas. Solo Dios me da tranquilidad, solo él me da confianza, solo él me da su protección, solo el puede salvarme, jamás seré derrotada, mi Dios es mi salvador, Dios es mi motivo de orgullo, me protege y me llena de fuerzas, Dios es mi refugio. Dios mio tu haz sido bueno conmigo, por eso ya puedo dormir tranquila.

Querida amiga, amigo, querido jovencito, jovencita, aprende a tomar buenas decisiones, piensa bien lo que haces, hacerlo asi te dará vida y los demás te admiraran. Andarás por la vida sin problemas ni tropiezos.

Recuerda esto:

Cuando te acuestes podrás dormir tranquilo y sin preocupaciones. Tú guardaras en perfecta paz oh Dios a todos los que confían en ti, a todos los que concentran en ti sus pensamientos.

No tengas miedo porque yo estoy contigo, no te desalientes porque yo soy tu Dios, te daré fuerzas y te ayudare, te sostendré con mi mano derecha victoriosa.

No se preocupen por nada, más bien oren y pídanle a Dios todo lo que necesitan y sean agradecidos, así Dios les dará su paz, esa paz que la gente de este mundo no alcanza a comprender….

Siga escuchando este video par hacer la oración completa.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

Jabón de rosa mosqueta, forma correcta para su preparación.

El aceite de rosa mosqueta es ideal para ayudar a nutrir y rejuvenecer la piel. Es antioxidante natural muy potente el cual contiene varias propiedades para prevenir los notables signos de envejecimiento y ayudar a recuperar la firmeza de la piel. Además, es muy recomendado para tratar y atenuar estrías, cicatrices o imperfecciones de la piel. Si deseas aprovechar al máximo todos estos beneficios y embellecer tu piel de una forma muy económica o si te cansaste de probar otros tipos de jabones diferentes y aún no encontraste lo que querías, en el artículo de hoy te daremos la receta del jabón de arroz: un jabón muy nutritivo e hidratante que te encantará.

La receta consta de algunos pasos que debes seguir con mucha atención:

Ingredientes:

  • Aceite de rosa mosqueta
  • Aceite de oliva virgen {300 ml.}
  • Agua {132 ml.}
  • Sosa cáustica {51 ml.}
  • Aceite de coco {70 ml.}
  • Cápsulas de vitamina E

Primer paso:

Coge un recipiente y añade los 132 ml de agua. Luego, con cuidado y despacio, ve añadiendo los 51 ml de sosa cáustica en el recipiente y con una cuchara de madera o unas varillas manuales, remueve bien la mezcla. Es muy importante que realices este paso en un lugar con mucha ventilado y uses guantes de látex y mascarilla para protegerte, ya que la sosa es un producto muy agresivo que puede llegar a causar quemaduras en la piel.

Segundo paso:

Mezcla 300 ml de aceite de oliva virgen y 70 ml de aceite de coco en un recipiente, cuando ambos aceites estén bien integrados procedes a añadir la mezcla en el recipiente de la sosa cáustica. Debes batir todos los ingredientes hasta obtener una mezcla espesa. Para hacer esto, puedes utilizar una licuadora a velocidad media-baja durante unos 10 minutos aproximadamente.

Tercer paso:

Una vez notes que la mezcla se ha espesado, es el momento de agregar los 20 ml de aceite de rosa mosqueta. Sigue batiendo todos los ingredientes hasta que estén bien integrados y obtengas una mezcla homogénea.

Cuarto paso:

Para finalizar esta receta de jabón de rosa mosqueta, vierte la mezcla obtenida en un recipiente que sea ancho y de poca altura. Este recipiente servirá de molde para el jabón. Si quieres decorarlo, puedes espolvorear por encima de la mezcla unos pétalos deshidratados de rosas. Ahora lo que procede es dejar reposar la mezcla durante unos 15 días, en promedio para que se endurezca. Luego de ese tiempo, ya podrás cortar los trozos de jabón como desees y empezar a usarlo.

Siguiendo estos sencillos pasos, puedes elaborar tu mismo un excelente jabón de rosa mosqueta casero, ideal para cuidar y mejorar el aspecto de tu piel.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

10 cosas que una mujer nunca debería hacer por el hombre que ama. Podrías arrepentirte toda la vida!

El amor puede ser muy bonito y espectacular, sin embargo, no todo es color de rosas y siempre van a ocurrir una serie de sucesos que harán que cambiemos nuestra perspectiva sobre la idea que conocemos del amor, sobre todo cuando es nuestra pareja es quien se encarga de ello, mediante manipulaciones y acciones que nos denigran y nos hacen sentir como si no fuéramos nada. 

Hay cosas que como mujeres no podemos permitir ni mucho menos hacer por el hombre que amamos y hoy vamos a hablar de cada una de ellas.

10 cosas que jamás debes hacer por el hombre que amas.

1 – Tener relaciones en contra de tu voluntad

Tener sexo es algo completamente normal en una relación, pero eso no le da derecho a tener relaciones sexuales cuando tú no quieres y mucho menos a la fuerza.

2 – Quedar embarazada para retenerlo

Un niño no va a cambiar los sentimientos que tu pareja tiene por ti. Si no te quiere ahora, ¿Crees que lo hará con un bebe de por medio?

3 – Cambiar tus gustos

Cada quien tiene su espacio y no es justo que cambien su forma de vida solo para no incomodar al otro.

4 + Perdonar que te sea infiel

Si ambos se quisieran, ninguno de los dos hubiera buscado placer y cariño en los brazos de otra persona.

5 – Cubrir todos sus gastos

Lo ideal es que los dos trabajen y que mantengan su hogar juntos, con gastos compartidos. Hay ocasiones en las que nos encontramos con hombres que no aportan nada, pero les gusta que les de todo.

6 – Resolverle todos sus conflictos

Puedes aconsejarlo cada vez que le ocurra algo, después de todo, para eso son pareja, pero eso no quiere decir que tú misma vas a ir a resolverle la vida y dejar que el no haga nada. Eres su esposa, no su madre.

7 – Rogar cariño

En definitiva, el amor no debe rogarse, debe nacer por sí solo. Si tienes que dirigirte a tu esposo y rogarle un beso, un abrazo o un simple “te quiero” su relación no está para nada bien.

8 – Ser dependiente a él

Ser completamente sumisa a sus palabras y acciones no es para nada correcto. Tienes que ser independiente y hacer lo que te gusta sin necesidad de solicitarle permiso a tu pareja.

9 – Alejarte de tus amigos y seres queridos

Otra de las cosas que jamás debes permitir, es que tu esposo te aleje de tus amigos y familiares más queridos porque, aunque no se note, te está arrancando una parte importante de tu vida.

10 – Cambiar tu aspecto físico

Si vas a cambiar, que sea porque tú misma lo quieres y no porque tu esposo te lo haya ordenado. Los cambios son buenos siempre y cuando te sientas a gusto con eso y no sea como una medida para complacer a los demás.

Mujer, nunca te sientas inferior a un hombre, tú vales más de lo que crees, solo confía en ti. ¡Comparte esto en tus redes sociales!

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

PONER ACEITES EN EL OMBLIGO.

APRENDÍ ALGO NUEVO, PENSÉ EN COMPARTIRLO PORQUE ES MUY INTERESANTE, LO ESTOY HACIENDO!

¿Sabías por qué es importante poner diferentes aceites en el ombligo?

Nuestro ombligo es un regalo increíble de nuestro Creador. Según la ciencia, la primera parte creada después de la concepción es el ombligo. Después de que se crea, se une a la placenta de la madre a través del cordón umbilical.

¡Nuestro ombligo es sin lugar a dudas una cosa increíble! Todas nuestras venas están conectadas a nuestro ombligo, lo que lo convierte en el punto focal de nuestro cuerpo. ¡El ombligo es la vida misma!

El “Pechoti” está detrás del ombligo, que tiene más de 72,000 venas. La cantidad total de vasos sanguíneos que tenemos en nuestro cuerpo es igual al doble de la circunferencia de la tierra. Sabíamos que para bajar la temperatura a los bebés, colocamos un hisopo de algodón con alcohol en el ombligo, ahora sabemos que con aceite, es mejor.

REMEDIOS NATURALES CON ACEITES EN EL OMBLIGO.

La aplicación de aceite en el ombligo cura la sequedad de los ojos, la vista deficiente, el páncreas, los talones y los labios agrietados, mantiene la cara brillante, el cabello más saludable, para el dolor de rodilla, los escalofríos, el letargo, el dolor en las articulaciones y la piel seca.

Aplique aceite de neem en su ombligo, para deshacerse de las espinillas y el acné rebeldes.

Aplique aceite de almendras en su ombligo, para ayudar a lograr una cara brillante.

Aplique aceite de mostaza en el ombligo para eliminar los labios secos y agrietados. También mantendrá sus intestinos en movimiento para eliminar las bacterias dañinas, pero mantendrá el bien. Realmente funciona como una desintoxicación leve.

Aplique aceite de oliva o de coco para mejorar su fertilidad.

Mantenga algodón sumergido en alcohol en su ombligo para curar un resfriado, gripe y goteo nasal. Cuando un bebé tiene dolor de estómago, ponemos unas gotas directamente en el ombligo y le damos unos minutos de masaje alrededor del área naval, el dolor se cura. El petróleo funciona de la misma manera.

Mantenga una bola de algodón empapada en brandy en su ombligo, para aliviar el dolor menstrual y los calambres.

El aceite de sésamo se usa para todo tipo de dolores en las articulaciones. También se sabe que fortalece los huesos. Muchos padres usan en sus hijos todas las noches a la hora de acostarse.

Utilice una cantidad igual de aceite de mostaza y aceite de jengibre para malestar estomacal, hinchazón, náuseas y problemas digestivos.

El uso del aceite calido mejora el flujo sanguíneo al sistema nervioso y también mejora el sistema inmunitario. Cura el estreñimiento y construye un sistema digestivo fuerte. Alivia el dolor articular.

El aceite de tomillo es antiespasmódico, ayuda a relajar las arterias y las venas, reduciendo la presión arterial y el estrés en el corazón. También puede ayudar a fortalecer y tonificar los músculos del corazón. Como diurético, el aceite de tomillo puede ayudar a su cuerpo a eliminar el exceso de agua, sal y toxinas de su cuerpo, lo que ayuda con el peso, la presión arterial, la digestión y más.

El aceite de tomillo es un expectorante, lo que significa que puede ayudar a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias y los pulmones. El aceite de tomillo está aprobado por la Comisión E de Alemania en el tratamiento de la bronquitis, la tos ferina y la inflamación de las vías respiratorias superiores.

Recuerde que el aceite de tomillo es un compuesto poderoso y no debe usarse directamente sobre su piel, ya que puede causar sensibilización e irritación. Primero debe diluirse con un aceite portador (como aceite de oliva, aceite de coco o aceite de almendras)
Aceite esencial 100% puro grado terapéutico es lo que buscas.

PARA DOLOR DE RODILLA .

En la noche antes de acostarse, ponga 3 gotas de aceite de ricino en su ombligo y extiéndalo 1 pulgada y media alrededor de su ombligo.

PARA ALIVIO DEL DOLOR EN TUS ARTICULACIONES Y PIEL SECA.

En la noche antes de acostarse, ponga 3 gotas de aceite de mostaza en su ombligo y extiéndalo 1 pulgada y media alrededor de su ombligo.

¿POR QUÉ PONER ACEITE Y ALREDEDOR DEL BOTÓN DE SU VIENTRE?

Tu ombligo puede detectar qué venas se han secado y al poner aceite, esos nervios las abren. Puede mantener un pequeño frasco de goteo con el aceite requerido al lado de su cama y colocar unas gotas en su ombligo antes de irse a dormir.

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

BENEFICIOS DE USAR VICKS VAPORUB EN LOS PIES.

El Vicks VapoRub es un ungüento utilizado desde hace décadas para aliviar la tos y otros síntomas del resfriado común.

Seguramente muchos de nosotros recordamos cuando nuestras madres o abuelas hacían uso de este producto para proporcionarnos alivio cuando estábamos congestionados o con otros problemas del resfriado. Sin embargo, lo que pocos conocen es que, más allá de aliviarnos cuando tenemos problemas de resfriados, el Vicks VapoRub tiene otros sorprendentes usos a los que le podemos sacar mucho provecho. No te pierdas estas 10 formas alternativas de utilizarlo.

Muchos pueden no saber que nuestros pies son en realidad filtros que absorben más nutrientes y los distribuyen por todo el cuerpo. Resulta que es en las plantas de los pies que hay la mayor cantidad de nervios que se conectan a todo el cuerpo y que es algo genial porque con estos pies puedes eliminar el dolor de todo tipo e incluso prevenir enfermedades. Extienda Vick Vaporub en las plantas de los pies y realice un ligero masaje, para que cualquier molestia se alivie antes de lo esperado.

El el vídeo podemos ver más información, míralo completo!

Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!

1 2 3 4 5 65