Esta hierba de la que te voy a hablar es muy buena para esas mujeres mayores de 50 años, así que si estás en esa edad este video es para ti.
El tomillo suele usarse en la cocina como una hierba aromática, pero gracias a sus grandes propiedades también suele usarse en infusión como un poderoso remedio natural, y aquí te diré cómo hacerlo.
Es una hierba perteneciente a la familia de las Lamiáceas, nativa de las regiones de Europa, Asia, África del Norte y Groenlandia. Sé cultiva para ser usado principalmente como condimento, pero se tiene registros que indican que desde la antigüedad era utilizado como planta medicinal, principalmente en la antigua Grecia.
- Gracias a su timol, un aceite esencial, funciona como un poderoso antiséptico que ayuda a curar heridas.
- Cuenta con propiedades broncodilatadoras que ayudan a tratar la tos y la gripe.
- Mejora la digestión y elimina la sensación de pesadez.
- Regula la presión arterial.
- Sus vitaminas como la A y la C, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades.
- Cuenta con propiedades terapéuticas y relajantes, por lo que reduce el estrés y ayuda a dormir mejor.
- Aporta una gran cantidad de flavo-noides y antioxidantes que mantienen en buen estado las células y previenen el envejecimiento prematuro. Ayuda a calmar los cólicos y el síndrome premenstrual. También reduce la inflamación abdominal y las flatulencias.
Bueno mis amigos, como han podido escuchar, ésta hierba ciertamente arregla todo lo malo. Ahora les quiero compartir una receta bien sencilla y fácil de preparar, presten atención y no abandonen el video.
Vas a necesitar los siguientes Ingredientes:
- 10 gramos de hojas de tomillo
- Una taza de agua.
Preparación:
Pon a calentar la taza de agua, cuando comience a hervir agrega el tomillo. Deja a fuego lento por unos 15 minutos. Luego retira del fuego y deja reposar por 10 minutos más y bébelo.
Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.
Más información sobre el tomillo:
Cocina y Maridaje:
El tomillo se mezcla bien con otras hierbas como el romero, el orégano y el perejil. Estas combinaciones son comunes en mezclas de hierbas secas y frescas.
Es un excelente complemento para platos con carne, especialmente cordero y aves. También se usa en adobos y marinadas.
Cuidado de la Salud:
El tomillo ha sido utilizado tradicionalmente para aliviar problemas respiratorios como la tos y el resfriado.
Sus propiedades antioxidantes pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.
Jardinería y Cultivo:
El tomillo es una planta que puede cultivarse en climas cálidos y secos. Es resistente a la sequía y prefiere suelos bien drenados.
Se puede propagar a través de esquejes o semillas, y es ideal para jardines de hierbas.
Usos en la Aromaterapia:
El aceite esencial de tomillo se utiliza en aromaterapia por su aroma estimulante y revitalizante.
Se cree que la inhalación de su aroma puede tener beneficios para mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés.
Variedades Específicas:
El tomillo limón tiene un sabor cítrico y se utiliza a menudo en platos de pescado y ensaladas.
El tomillo rastrero es una variedad de bajo crecimiento y se utiliza como cobertura de suelo en jardines.
Historia y Mitología:
En la antigua Grecia, se creía que el tomillo estaba asociado con Afrodita, la diosa del amor.
Los romanos utilizaban el tomillo en sus baños y como condimento en la comida para prevenir intoxicaciones.
Conservación y Almacenamiento:
Las hojas de tomillo se pueden secar para su almacenamiento a largo plazo. Se deben guardar en un lugar oscuro y fresco.
También se puede congelar para conservar su frescura, aunque su textura puede cambiar ligeramente.
Inspiración Cultural:
En algunas culturas, el tomillo se considera un símbolo de coraje y fuerza, y se ha utilizado en rituales y ceremonias.
Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos médicos.. Si te ha gustado el video te invito a que te suscribas y lo compartas con familiares y amigos.