La próstata es un órgano que tienen únicamente los hombres y está ubicado en la parte baja del abdomen.
Cerca de los 45 años de edad comienzan a presentarse problemas de salud en esta zona y muchas veces pueden ser fatales para el cuerpo. Incluso, puede desarrollarse cáncer.
Antes, la barrera de edad en la que se presentaban estas enfermedades estaba entre los 50 y 55, pero esto ha cambiado. La edad en la que se comienza a sufrir por la próstata es menor y eso está generando preocupación para la ciencia.
Hay muchos tratamientos que sirven para aliviar los problemas prostáticos, todos ellos dependen de fármacos convencionales y también pueden hacerse cirugías para eliminar lo que esté causando daños. Sin embargo, hay algunas formas naturales que permiten aliviar estos problemas sin tener riesgo de sufrir algún efecto secundario. Los remedios caseros más conocidos son el té de semillas de calabaza y el jugo de arándanos.
Actualmente María Treben, la famosa escritora de libros de salud, ha sacado a la luz un remedio natural que muchos han olvidado y que resulta milagroso para tratar y curar los problemas de este órgano. La planta con la que se prepara esta maravillosa bebida es la Epilobium parviflorumes, también conocida como Sauce. La planta ha sido conocida por varios cientos de años, pero con el tiempo bajo la influencia de la medicina lentamente se ha olvidado de su poder pero se encuentre de nuevo en los titulares gracias escritora. Ella ha ayudado personalmente a miles de personas con problemas de próstata, sólo con esta modesta planta.
Té de sauce para tratar la próstata.
El sauce es una planta muy sencilla de encontrar en las tiendas herbales o en viveros. No es costosa y tiene grandes beneficios para la salud. El té de esta planta ha sido utilizado en los 5 continentes y es reconocido a nivel mundial como el remedio natural más efectivo en el tratamiento de la próstata.
No conforme con esto, este té te ayuda con la inflamación de la próstata y la vejiga, problemas para orinar, sangrado al orinar, molestias y dolor en la próstata y la vejiga, la próstata y el cáncer de vejiga.
Para preparar esta infusión necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 cucharadas de sauce (puede ser fresco o seco)
- 2 decilitros de agua.
Método de preparación:
En una olla colocar el agua y el sauce, poner a fuego medio y dejar hervir por unos minutos. Luego retirar del fuego y dejar reposar alrededor de 5 a 10 minutos. Una vez finalizado este tiempo filtrar para retirar los restos de esta planta.
Forma de consumir:
Tomar dos veces al día. Una taza en la mañana antes de desayunar y una taza en la noche antes de acotarse.
Los resultados se comenzarán a notar en muy poco tiempo. Realizado correctamente y acompañado de una buena alimentación podrás curar todos tus problemas de próstata de manera natural.
Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!
Gracias por edad ayudas natural es para mejorar la Salud.
Gracias a usted por su comentario. seguimos trabajando para dar informaciones saludable
Creo desde mi humilde opinión que aquí hay un error en el nombre de esta hierba EPILOBIUM PARVIFLORUM,o epilobio de flor pequeña, cómo la denomina MARIA TREVEN y qu es mide alrededor de 1m, a veces algo más. Mientras qué el sauce es un harbol de gran porte y hoja caduca, usado para quitar el dolor en compañía de la ulmaria ( ambos portadores del ácido acetil salicilico.
otro nombre popular para esta planta es la hierba de sauce, por lo tanto, es mejor indicar el nombre científico EPILOBIUM PARVIFLORUM
Hola otro nombre de como la puedo encontrar , aqui sauce es un arbol grande y la que veo en el dibujo tiene otra forma , se los agradezco
Hola, buenos días,
Me llamo Luz, soy representante de Adnow Native Advertising. Nos ha gustado su página web y quisiera preguntar si trabajan con los anuncios nativos/ contenido promocionado/anuncios de teaser/enlaces patrocinados? Nos gustaría ofrecerles una cooperación.
Quedo atenta,
Saludos
y cómo sabemos que eso es cierto?